¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El municipio busca fomentar el turismo colocando mojones informativos

Por Redacción

Sabado, 27 de septiembre de 2025 a las 10:00

El Gobierno de Junín por medio de la Subsecretaría de Turismo lleva adelante el emplazamiento de señaléticas informativas en el marco del programa “Rutas Turísticas”, con el propósito de que los turistas y visitantes puedan identificar los distintos atractivos en cada uno de los recorridos.

En esta primera etapa, los mojones se colocaron en edificios adyacentes a la plaza 25 de Mayo y continuarán los trabajos hasta fin de año para abarcar todas las rutas.

Cabe recordar que actualmente Junín cuenta con ocho recorridos o circuitos que forman parte del programa mencionado, entre los que se destacan “Edificios Emblemáticos”, “Eva Perón”, “Av. San Martín”, “Las Morochas”, “Los Verdes”, “Agustín Roca”, “Morse” y se trabaja en el desarrollo de una vinculada a los ferrocarriles.

A propósito de esta iniciativa, Luis Bortolato, subsecretario de Turismo del Municipio, expresó: “Esta es la culminación de un proceso que arrancamos con la implementación de las ‘Rutas Turísticas’, las cuales responden a las necesidades de turistas autogestionados que buscan propuestas para conocer en profundidad la ciudad”, y agregó: “Nos faltaba el punto final para identificar a todos los atractivos de cada ruta y para eso se desarrolló señalética aprobada por ordenanza municipal”.

Además, recordó que “actualmente contamos con ocho ‘Rutas Turísticas’ como son la de ‘Eva Perón’, ‘Edificios Emblemáticos’, ‘Los Verdes’, ‘Las Morochas’, ‘Av. San Martín’, ‘Morse’, ‘Roca’, ‘Pueblo Nuevo’ y estamos trabajando en una vinculada a los ferrocarriles”. Al mismo tiempo, expuso que “estas rutas están en formato de folletos con planos informativos, como también en la página web por geolocalización y ahora sumamos estos mojones para identificar cada atractivo”.

Seguidamente, Bortolato sostuvo que “estos mojones tienen el objetivo de generar el marco de reconocimiento para cada uno de los puntos, ya sea que se trate de edificios, monumentos, sitios y espacios públicos”, y ahondó: “De esta manera todo aquel visitante que no conozca el lugar va a tener la posibilidad de interiorizarse sobre el atractivo turístico, por medio de la identificación de cada uno de los mojones”.

El funcionario también señaló que “cada uno de estos símbolos cuentan con un código QR incorporado, por medio del cual se puede acceder a la página web del Municipio donde está toda la información en materia de turismo (junin.tur.ar)”. En continuidad, explicó que “el QR los direcciona al espacio correspondiente dentro de la web, donde está cargada toda la información con fotografías, descripción histórica, arquitectónica y patrimonial, con la inclusión de un raconto de mitos y leyendas sobre cada uno”.

“En el próximo tiempo vamos a incorporar audios relatando cada uno de estos elementos atractivos y estamos trabajando también para sumar videos acerca del pasado histórico de diversos atractivos”, indicó el subsecretario y completó: “Si accedemos a material histórico del Cine San Carlos, el Italiano o el Crystal, queremos también que el turista pueda acceder a esa información, para tener una experiencia mucho más completa”.

Asimismo, Luis Bortolato también aseguró que “estos mojones también sirven para poner en valor todos los elementos patrimoniales que tenemos en Junín, los cuales muchas veces los juninenses pasamos por al lado y no identificamos por su verdadero valor. Por lo tanto, todas las personas podrán acceder a esta información clave por medio del código QR e interiorizarse sobre todos estos elementos que forman parte de nuestra oferta turística”.

A modo de cierre, el titular de la cartera de Turismo expresó que “en esta primera etapa colocamos los mojones en las edificaciones que están en frente de la plaza 25 de Mayo, que responden a las rutas de ‘Eva Perón’ y ‘Edificios Emblemáticos’ y de acá a fin de año vamos a continuar con la colocación de mojones por Av. San Martín para abarcar el resto de las rutas también”.

Fuente: Gobierno de Junín