¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Murió un jubilado juninense esperando un marcapasos de PAMI: La denuncia de la familia

"Mi papá era jubilado ferroviario afiliado a PAMI. Se descompuso el 21 de agosto y terminó en terapia con un marcapasos artificial, hasta que llegara el recetado. Pero una vez más la burocracia se terminó llevando vidas", denunció Matías Canzonetta. 

Por Redacción

Jueves, 04 de septiembre de 2025 a las 11:28

El periodista juninense Matías Canzonetta denunció públicamente que su padre falleció mientras esperaba un marcapasos que debía proveer PAMI y nunca llegó. “Yo intenté poner en acción esta situación que me pasa para transformar el dolor en visibilidad porque es lo que ocurre con cientos de Raules en todo el país”, aseguró.

Raúl Pascual Canzonetta, de 76 años de edad, sin antecedentes previos, entró en la guardia del Hospital Interzonal de la localidad de Junín en provincia de Buenos Aires para atenderse ante un episodio coronario. Y la situación se extendió por varios días pero el aparato que debía proveer la obra social nunca llegó.

“Mi papá era jubilado ferroviario afiliado a PAMI. Se descompuso el 21 de agosto y terminó en terapia con un marcapasos artificial, hasta que llegara el recetado. Pero una vez más la burocracia se terminó llevando vidas”, denunció Matías en una entrevista con Radio Provincia.

Seguido relató: “Yo el viernes 22 a la mañana ya tenía en mi poder las autorizaciones para que PAMI nos entregue el maracapasos e hice las presentaciones necesarias. Pero la respuesta de la obra social fue que no había en stock. Y entonces quedamos a la deriva teniendo en cuenta que empezaba el fin de semana”.

 “Desesperados montamos un operativo para encontrar un marcapasos” recordó y señaló que “con el grupo de amigos llegamos hasta el marcapasos de una persona fallecida” pero “no se le pudo colocar a mi papá porque el laboratorio lo tiene que homologar”. Y agregó que también evaluaron la posibilidad de comprar el insumo médico pero en ese caso “PAMI no cubre la práctica” y en algunos casos “hasta te desafilia”, con los riesgos que representa quedarse sin cobertura médica.

Después contó que “dentro de esta historia de desidia y lucha que encararon la familia y los amigos de Raúl” se encontraron con que el “0800 de PAMI no funcionaba durante el fin de semana” y para colmo si bien accedió a una entrevista; se encontró con “directivos del PAMI muy disociados de la realidad”. “Y como  estaba desesperado porque mi padre se moría, me quede paralizado, shockeado y muy dolido no sólo porque la situación era desesperante sino por la poca empatía que me expresaron hacia el paciente y su familia”, rememoró.

Canzonetta dijo que tras el encuentro se fue con la promesa de conseguir un marcapasos para el viernes, y el compromiso de que le avisarían si podía retirar otro aparato antes, dado que se comprometió a buscarlo de dónde sea. “Ese mismo día lo vi a mi papá en terapia. Y el viejo se quedó con esa ilusión de que lo iban a poder operar. Yo iba a salir en la madrugada para retirar al día siguiente un marcapasos de una sede de PAMI en Mataderos. Pero a la 1 de la mañana sonó el teléfono con la noticia que nadie quería escuchar”.

Y reflexionó: “Nosotros tenemos recursos, tenemos la posibilidad de movilizarnos y presentarnos en las oficinas todas las veces necesarias. Pero, qué pasa con los cientos de Raules que no tienen a sus hijos o no tienen posibilidades. Mi papá era tan bueno que hasta nos dejó este legado, la búsqueda de que esto no quede impune para que no le vuelva a pasar a otro”.

Fuente: Radio Provincia.