Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que en octubre de 2025, los precios en mostrador de los distintos cortes de carne bovina registraron una suba general de 3,3% con respecto al mes de septiembre. El indicador revela una tendencia que se repite en los últimos meses: la carne aumenta por encima de la inflación.
Según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el mes pasado la carne vacuna tuvo un incremento interanual del 61,8%; 30,7 puntos porcentuales por sobre el aumento general de precios de la economía (31,1%) para el mismo periodo.
El relevamiento detalló que las principales subas de octubre se registraron en cortes como el asado (+8,2%), picada especial (+6,1%), matambre (+5,5%) y vacío (+5,3%).
En relación con el consumo interno, según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), el promedio móvil de 12 meses del consumo per cápita de carne bovina a septiembre de 2025 fue de 49,5 kg por año. Si bien el número refleja una mejora respecto de 2024, la realidad es que está un 7,3% por debajo del consumo de 2023.
Pero la caída no solo se registró en el consumo interno. Contrario a las promesas del gobierno nacional, las desregulaciones no hicieron que aumentaran las exportaciones. En el acumulado de enero a septiembre de 2025, la venta de carne a otros países cayó un 10,4% en comparación con 2024.
“Este retroceso responde principalmente a la menor demanda proveniente de China —aun cuando en los últimos meses se observa cierta recuperación—”, remarcó el informe de CEPA.
Finalmente, el precio en hacienda, basado en el valor del novillito en el Mercado de Cañuelas, tuvo un alza del 16% en los últimos 40 días.
En el primer trimestre de 2025 se registró un incremento acumulado del 25,2%, con el precio del novillito pasando de $2.369 a $2.965 por kilo. A partir de marzo y hasta octubre se moderó la dinámica de aumentos y hubo una suba adicional del 13,8%.
Sin embargo, hacia el cierre del año los precios del novillito volvieron a acelerarse: el precio aumentó 4,4% en octubre y 11,4% en los primeros diez días de noviembre, anticipando una nueva etapa de fuertes ajustes en el mercado minorista.