¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Hace 18 meses que el bono para jubilados sigue congelado

Los $70.000 de marzo del año pasado equivalen a $130.885,37 de julio de este año

Por Redacción

Jueves, 28 de agosto de 2025 a las 09:05

A pesar de los reclamos, y de las leyes sancionadas por el Congreso, el Gobierno Nacional de Javier Milei no actualiza los haberes previsionales que otorga la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Este jueves oficializaron el bono extraordinario de 70 mil pesos que, después de 18 meses, sigue intacto. Las jubilaciones en jaque.

Según el Decreto 613/25, en septiembre, los beneficiarios de la ANSES van a volver a recibir el “bono extraordinario previsional” como lo vienen haciendo desde marzo de 2024. El monto va a ser el mismo ($70.000) a pesar de que en los 18 meses que pasaron se acumuló una inflación de casi el 90%.

Efectivamente, los $70.000 de marzo del año pasado equivalen a $130.885,37 de julio de este año que es el último mes con un porcentaje de inflación oficial. Cuando el INDEC dé a conocer la evolución de agosto, es de esperar que la diferencia sea aún mayor. En este marco, el Centro de Economía Política (CEPA) estimó que el bono debería rondar los 177 mil pesos para estar al día con los precios.

.Así las cosas, un jubilado de la ANSES que cobra la mínima, en septiembre va a percibir unos 384.405,37 pesos. Sin embargo, todavía falta que el organismo previsional actualice los haberes en base a la última cifra de inflación que fue del 1,9%.