El bloque de concejales del Frente para la Victoria presentó un proyecto de ordenanza que está siendo analizado en comisión por el cual se crea el Cuerpo de Guardias Ambientales Municipales (GAM) de la ciudad de Junín y que tendrá como objetivo preservar el patrimonio natural, evitando su contaminación, participando en la defensa ecológica de la ciudad; garantizando el cumplimiento del derecho de los vecinos a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano.
El Cuerpo de Guardias Ambientales Municipales (GAM) estará integrado por un grupo de inspectores o guardas, que serán elegidos mediante llamado a concurso público, dirigido a jóvenes de ambos sexos de nuestra ciudad que tengan entre 18 y 30 años de edad. Los interesados en formar parte, serán capacitados y evaluados para cumplir con idoneidad la función requerida.
Son competencia exclusiva del Cuerpo de Guardias Ambientales Municipales (GAM) las siguientes acciones:
-Evaluar y efectuar las acciones necesarias con el fin de minimizar y/o remediar todas las emergencias medioambientales que se produzcan.
-Organizar actividades para toda la comunidad, promoviendo el respeto y el cuidado por el medio natural.
-Verificar el cumplimiento de las Ordenanzas en materia ambiental.
-Fomentar la preservación de los recursos naturales.
-Promover, coordinar y ejecutar acciones en materia de educación y cuidado del medio ambiente.
-Labrar actas de infracción cuando se detecten contravenciones.
-Realizar campañas de concientización sobre los derechos y deberes que como vecinos tenemos con nuestro medio.
-Proveer información necesaria a quienes lo soliciten.
-Promover medidas cautelares para la prevención del deterioro de la calidad de vida, que se ve afectada por el impacto ambiental existente y el potencial.
-Impedir toda actividad que suponga una alteración del estado de equilibrio ambiental urbano, haciendo cesar toda acción que resulte incompatible.
-Delimitar y proteger determinadas áreas naturales, promoviendo su conocimiento, organizando y facilitando el ingreso responsable con fines turísticos y educativos.
-Efectuar denuncias ante autoridades provinciales o nacionales cuando se detecten infracciones contra el medio ambiente ocurridas en espacios provinciales o nacionales.
-Verificar y evaluar las denuncias efectuadas por los vecinos.
-Promover la suscripción de convenios de cooperación mutua con otras instituciones, fuerzas de seguridad y organizaciones de la sociedad civil, para optimizar los objetivos propuestos.
El artículo quinto de la iniciativa establece que "los vecinos que deseen formalizar una denuncia o prevenir de un suceso, podrán hacerlo en forma escrita ante la autoridad de Aplicación municipal, o telefónicamente al número perteneciente a la Municipalidad de Junín que se determine, quien transmitirá la denuncia a los Guardias Ambientales Municipales" y se agrega por el artículo sexto que "la Dirección de Medio Ambiente Municipal dependiente de la Secretaria General será la autoridad de aplicación de la presente ordenanza".
"El Departamento Ejecutivo Municipal reglamentará la presente, estableciendo las pautas para su operatividad y puesta en funcionamiento y los distintos tipos de sanciones aplicables" señala el artículo séptimo.
FUNDAMENTOS
Los concejales del bloque presidido por Juan Pabo Niriche fundamentaron esta iniciativa en la necesidad de dar cumplimiento a las pautas establecidas en nuestra Ley Orgánica de las Municipales (LOM) que hace especial énfasis en todos los temas relacionados a “preservar el patrimonio natural y la protección del ambiente” desde su preámbulo, hasta en una veintena de artículos.
Consideran que "es sabido es el constante crecimiento demográfico que se vive en nuestra ciudad, el cual se ha manifestado de manera desorganizada y sin planificación ,que nos llevan a proponer la conformación de nuevas áreas municipales dedicadas exclusivamente a proteger y resguardar nuestro medio ambiente para mantener un desarrollo sostenible , trabajando en su cuidado y preservación" y que con "el objeto de responder a todas las inquietudes y / o emergencias medioambientales que a diario se generan en nuestra ciudad, es que proponemos la creación de un Cuerpo de Guardias Ambientales Municipales (GAM) con poder de Policía Municipal para que fiscalice y haga cumplir las normas vigentes sobre las materias ambientales que tanto tienen que ver con mejorar nuestra calidad de vida".
Agregan los ediles kirchneristas que "el Municipio y sus habitantes tienen el deber de preservarlo y defenderlo en resguardo de las generaciones presentes y futuras. El Estado Municipal, dentro del ámbito de sus competencias, debe impedir toda actividad que suponga una alteración del estado de equilibrio ambiental urbano preceptuando en el presente, a efectos de minimizar cualquier impacto negativo y hacer cesar toda acción que resulte incompatible con el referido estado de equilibrio".
Sostienen que "el daño ambiental genera además la obligación de recomponerlo o resarcirlo, conforme a la legislación vigente. Las autoridades, con la participación y el compromiso de toda la sociedad, proveen a la protección de ese derecho.”Que este programa permitirá, mediante la participación ciudadana, profundizar la evaluación de calidad de los servicios urbanos de la ciudad".