Por trece votos contra 5 fue rechazada este martes una iniciativa que impulsaba la prohibiciòn del uso de artículos de pirotecnia en el distrito de Junín.
Al respecto, el concejal Gustavo Traverso (FpV), impulsor de la iniciativa, dijo que "cuando uno no tiene voluntad polìtica de avanzar en un tema, se empiezan a buscar "bibliotecas" pero debemos tener en cuenta el derecho de las personas afectadas como los ancianos, las personas con discapacidad fundamentalmente con autismo o inclusive los niños. El descontrol que se genera en el territorio donde se utiliza la pirotecnia hace que uno se incline por avanzar el legislación y luego lo discutirìamos en tribunales superiores" y compaó este debate con el que se originó cuando se analizaba la prohibición de fumar en espacios pùblicos a la vez que denunció el "lobby" de sectores interesados en el tema y "esto dejó de ser una revindicación de quienes defienden el derecho de los animales, sino también que involucra a muchos vecinos. No tengo duda de que nos aplaudirá toda la sociedad si hay voluntad de diálogo, si nos ponemos
A su vez, la concejal Laura Ricchini dijo que el PRO se encuentra de acuerdo en regular el uso de la pirotecnia en la ciudad consideró que el mismo debe ser debatido "para armar una ordenanza que sirva a la sociedad entera. En eso veníamos trabajando, pero la decisión del bloque autor de la iniciativa en que se vote tal como fue la redacción anterior, nos llevó a ya que esta ordenanza, en sí misma, se contradice prohibiendo la venta y acopio per permitiendo que se utilice en ciertos eventos adecuados. No nos parece adecuado marcar ciertas excepciones cuando se esta pidiendo una prohibiciòn amplia. No pudimos debatirlo y hacer las modificaciones necesarios, es necesario abrir el debate y que todos los bloques puedan aportar a un proyecto de ordenanza".
El despacho de la mayoría también contó con el apoyo del concejal Marcelo García dijo que "hay ciertos aspectos que se deberían normalizar pero eso no significa que debamos ir más allá de lo que nosotros podemos realizar. Hay que tener en cuenta un peso normativo. Esto es jurídico. Debemos actuar dentro de nuestras atribuciones y allí es donde debemos buscar consenso para tratar de analizar qué se puede normalizar y legislar".
También hizo uso de la palabra el edil Santiago Aguiar quien dejó en claro que "el espacio político y el bloque integro ha dado muestra de la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y también lo que proteja a los animales pero nunca podemos ir en contra de derechos constitucionales básicos como es el trabajo" y afirmó que se mantuvieron encuentros con empresarios del sector quienes manifestaron su voluntad de efectuar una regulación y propender a un efecto lumínico. "Hemos decidido no acompañar pero invito al bloque que presentó este proyecto de ordenanza para que impulse otra iniciativa que nos permita encontrar un punto de equilibrio donde podamos garantizar el derecho de las personas pero también la continuidad de una actividad económica licíta", indicó.
ANTIGÜEDAD DE LOS EMPLEADOS MUNICIPALES
Los trabajadores municipales se dieron cita en el Salòn Rojo del Concejo dado que se trataba la restitución del tres por ciento de antigüedad al sueldo, acordado por el intendente municipal Mario Andrés Meoni y los gremios. En torno a esto, el concejal Patricio Fay hizo uso de la palabra quien destacó que "se trata de un hecho reparador que lleva mucho tiempo postergado" y puso de relieve el logro que significa esta restituciòn que les fue quitada en la dècada menemista y cuando Eduardo Duhalde era gobernador de la provincia de Buenos Aires.
"La ley 11.757 significó el avasallamiento y la precariedad de los derechos laborales que poseían por aquel entonces los trabajadores municipales. hoy podemos anunciar que los trabajadores municipales de jUnín recobrarán ese derecho que habían perdido y comenzarán a trabajar ese 3% de antigüedad por año trabajado", detalló.
"Desde el Gobierno Local vamos a trabajar junto a los trabajadores municipales en la recuperación de los derechos perdidos. Este proceso que se está llevando adelante, que se está gestando y que va a continuar con el convenio colectivo de trabajo, que deberá consensuarse es un hito histórico en el derecho laboral de esta época", indicó Fay.
"Le pedimos -añadió- a la Federaciòn de Sindicatos Municipales que nos acompañe en esta lucha de recuperar los beneficios perdidos. Queremos iniciar una nueva etapa de esta lucha que deseamos llevar màs allá de las fronteras de Junín. Felicitó a la Federaciòn por esta lucha que han llevado durante tanto tiempo, a la Asociación de Empleados Municipales y al intendente Mario Meoni que puede llevar adelante esto por una administración prolija del Estado municipal", resaltó.
El presidente del Concejo Deliberante también señaló que "necesitamos profundizar y avanzar en políticas públicas para evitar esta concentración enorme de recursos en manos del Estado Nacional. Necesitamos que los municipios recuperen ese federalismo perdido para poder incentivar y avanzar en la restitución de derechos a los trabajadores municipales".
A su vez, el concejal Gustavo Traverso (FpV) tambièn dijo que "esto no deja de ser algo de suma importancia teniendo en cuenta que se trata de uno de los menores salarios de la administraciòn pùblica. Hoy el trabajador municipal ha recuperado un derecho perdido en la nefasta dècada menemista" y ponderò que "desde 2003 las negociaciones salariales en paritarias libres es una política de Estado" y felicitò a la Asociaciòn de Sindicatos Municipales encabezado por Gabriel Saudán".
También el concejal Marcelo García felicitó a la entidad sindical municipal y a los trabajadores "por el logro obtenido y llegar a un consenso entre Ejecutivo municipal y trabajadores" como también valoró el rol del Concejo Deliberante donde el tema fue aprobado por unanimidad y en consenso.
SOBRE TABLAS
El concejal Ricardo Da Pieve pidió el ingreso y pase a comisión del expediente referido al uso de biodigestores y cámaras sépticas mientras que el concejal Jorge Bissio solicitó el ingreso y pase a comisión la aprobación del convenio por implementación de Seguridad Vial con la Jefatura de Gabinete de la provincia
Fueron aprobados sobre tablas los siguientes temas
Proyecto de Ordenanza referido cambio de titularidad de la concesión y puesta en valor del Camping Municipal del Parque Natural “Laguna de Gómez”, de esta ciudad.
Nómina Definitiva de Mayores Contribuyentes.
- Heredia, Juan – Solicita readjudicación de vivienda N° 2 del Plan “Federal de construcción de viviendas” - B° Loreto 65 viviendas.-
-Solicita lote en Parque Industrial de Fomento “Pte. Arturo Frondizi”, esta ciudad.-
-Proyecto de Ordenanza ref/ cambio de titularidad de inmueble sito en Parque Industrial de Fomento de esta ciudad del Dn. Pedro A. Altamiranda a Dña. Sandra Mabel Abraham.-
- Reichenshammer, Germán Esteban – Solicita terreno.-
-Pami – Sucursal XXXI -Junín – Solicita factibilidad.
-Club de Leones de Junín – Donación de calesita integradora – Ubicación sector de juegos de la Plaza Sarmiento, de esta ciudad.
APROBADOS POR UNANIMIDAD
Los siguientes despachos de comisión fueron aprobados por unanimidad:
-Convenio Colectivo Sindicato de Obras Sanitarias
- Modificación inciso 9) del Artículo 2° de la Ordenanza N° 3130/93 (Ordenanza Gral. de Multas).
-Sustitución de vehículos de tracción a sangre por otros rodados de tracción a motor.
- Solicitando al Departamento Ejecutivo la factibilidad de realizar obras que permitan el escurrimiento adecuado de calle Gaucho Argentino, desde Posta de Yatasto hasta la altura del acceso a la empresa Lestar Química, en B° Villa del Parque, de esta ciudad.
-Solicitando al Departamento Ejecutivo la factibilidad de instalar luminarias en el Parque Borchex, en el perímetro comprendido entre calles Lartigau y Posadas, de esta ciudad.
-Solicitando al Departamento Ejecutivo. factibilidad de realizar obras de apertura y ensanchamiento de calles Soldado Jurio y Soldado Seitún, entre Benito de Miguel y Malvinas Argentinas, de esta ciudad.
-Solicitando al Departamento Ejecutivo la factibilidad de realizar obras de cordón cuneta y base estabilizada sobre calle San José Obrero, Pasaje Mesa y Capitán Vargas e/ 12 de Octubre y Aparicio, de esta ciudad.
-Solicitando al Departamento Ejecutivo, que tenga a bien informar a este H. Cuerpo, plan de obras a realizarse a fin de evitar posibles inundaciones que tendrán fuerte impacto en nuestro país por fenómeno climático “El Niño” que afectará la campaña agrícola 2014-2015.
-Solicitando al Departamento Ejecutivo que informe sobre reacondicionamiento de plaza “Los Trovadores” ubicada en calle Winter y Guido Spano, de esta ciudad.