¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Piden adhesión al Código Alimentario para mejorar controles bromatológicos

Así lo consideró la concejal Virginia González (Junín para la Victoria) quien junto a Aguiar presentó un proyecto de ordenanza en tal sentido. De esta manera la ciudad formará parte de una red de laboratorios provinciales.

Por Redacción

Miércoles, 16 de septiembre de 2015 a las 09:32

El Bloque de Concejales Junín Para la Victoria presentó un proyecto de ordenanza para la adhesión del municipio de Junín al Código Alimentario Argentino.

“El Código Alimentario Argentino -Ley Nacional N° 18.284- es cuerpo normativo rector que constituye el instrumento legal vigente en el que se encuentran las regulaciones oficiales de los productos alimenticios, establecimientos productores, elaboradores y comercializadores de dichos productos, envases, aparatos y accesorios para alimentos y técnicas analíticas afines", explicó la concejal Virginia González quien además señaló que "a través del Decreto N° 2126/71 se declaró la vigencia del Código en todo el país, estableciendo como autoridades de aplicación a las autoridades sanitarias nacionales, provinciales, o las Municipales", mencionando que "en el año 2004, la legislatura provincial sancionó la Ley N° 13.230, estableciendo que la provincia de Buenos Aires adhiere al Código Alimentario Argentino, permitiendo la posibilidad de incorporar una descentralización en sus municipios".

"En el año 2005 -detalló la edil- se conformó una Comisión Técnica integrada por representantes del Ministerio de Asuntos Agrarios y Ministerio de Salud, con la misión de propender a la descentralización para la aplicación del Código Alimentario Argentino en los 135 municipios bonaerenses, tal como lo requiere la Ley N° 13.230. El Sistema integrado de participación biministerial creado a partir de la Comisión de Vinculación es un modelo de gestión único e inédito en el país, sustentado jurídicamente por la Ley 13.230 y basado científicamente en la Gestión del Riesgo, adoptando el carácter de Sistema Preventivo y Proactivo para garantizar la provisión de alimentos sanos e inocuos a toda la población"

"Nuestro municipio no ha iniciado aún los trámites de adhesión al Código Alimentario Argentino, y procuramos con esta ordenanza que esta herramienta que mejora la calidad de los controles bromatológicos de en cada ciudad formando parte de la red de Laboratorios Provinciales, alcance a nuestra administración municipal con los respectivos beneficios, tales como una apropiada prevención de enfermedades transmitidas por alimentos", sostuvo la concejal González.

Por otra parte, la unificación de las normas a nivel Nacional, Provincial y Municipal genera una mayor seguridad en el trabajo de los inspectores, aminorando los reclamos de nulidad a la hora de fijar sanciones.” Virginia González.

PROYECTO DE ORDENANZA

ARTÍCULO 1°: Adhiérase la Municipalidad de Junín, a la Ley Provincial Nº 13230, debiendo el Departamento Ejecutivo adoptar las medidas necesarias que permitan el cumplimiento de lo dispuesto en la referida norma.

ARTICULO 2º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a suscribir con la Provincia de Buenos Aires el convenio y toda otra documentación que resulte necesaria a los efectos de la puesta en marcha de la operatoria descripta en el Decreto 2697/05 reglamentaria de la Ley 13.230.

 

Tags