¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Tarifa social: Piden la conformación de la comisión evaluadora

Es una solicitud de la concejal Carolina Echeverría. Estará conformada por el Ejecutivo, concejales, Cáritas, representantes de EDEN. "Se trata de evaluar caso por caso" dijo la edil.

Por Redacción

Viernes, 25 de marzo de 2016 a las 17:26

A días de que comiencen a llegar las facturas de la luz con alto impacto al bolsillo, ocasionado por el aumento publicado en el mes de enero, la concejal Carolina Echeverría, a través del bloque del Frente Renovador, presentó un proyecto de comunicación para solicitar al departamento ejecutivo la conformación de la Comisión Evaluadora de la Tarifa Eléctrica de Interés Social regulada por la ley 12.698.

Echeverría expresó que "con las medidas económicas que ha tomado el nuevo gobierno nacional, se torna imperiosa la necesidad de volver a con formar esta comisión Evaluadora de la Tarifa Eléctrica de Interés Social, para comenzar a trabajar con los caso que comiencen a surgir. En el año 2002 el municipio adhirió a la ley 12.698, que crea en el orden municipal esta comisión que tiene el objetivo de identificar a los vecinos que merecen ser beneficiarios de la tarifa social.

La comisión, debe estar integrada por un representante de cada uno de los Bloques de Concejales del Concejo Deliberante de Junín, un representante del Departamento Ejecutivo, un representante de la empresa prestataria EDEN, un representante del Consejo Económico Social, un representante de Caritas y un representante de las Sociedades de Fomento.

"Debemos adelantarnos a los conflictos y difundir la posibilidad de que los usuarios soliciten su adhesión al beneficio, porque el proceso de adjudicación de la tarifa social es lento, y seguramente los vecinos damnificados necesiten resolver esta situación de manera urgente"

La concejal destacó "sabemos que las facturas de luz vendrán con un aumento superior al 120 %, es decir, que las familias tendrán que enfrentar un gasto de mas del doble de lo que venían acostumbrados a pagar. Tenemos la responsabilidad de prever esta situación y comenzar rápidamente a trabajar para amortiguar el ajuste en los sectores mas desprotegidos".

Recordó la edil que "en 2002 Junín se adhirió a la ley 12.698 que prevé esta comisión evaluadora. En 2011, cuando yo era directora de Defensa al Consumidor, se elevó al Concejo la posibilidad de conformar esta comisión evaluadora con la integración anteriormente mencionada que además suma a delegados municipales. la función es evaluar los pasos específicos de solicitudes de la disminución del valor de pago de la boleta".

La intención es evaluar caso por caso para determinar el cumplimiento de los requisitos. "Al cambiar el gobierno se necesita conformar nuevamente esta comisión evaluadora", especificó Echeverría en declaraciones a FM Vox 96.7

La edil especificó que la gente recurre primero a EDEN o a Defensa del Consumidor para hacer el pedido correspondiente. "Se trata de ver primero un informe técnico que esa persona no tiene inconvenientes en su medido, EDEN contesta y ante la negativa eventualmente se puede recurrir al OSEBA y luego se puede iniciar la vía judicial cuando se agota la vía administrativa, actuando la oficina de información al consumidor como "intermediario"".Ya se estuvo hablando con el presidente de la comisión de Defensa al Consumidor y esto constituye "una herramienta más que le damos al ciudadano y si se encuadra dentro de los beneficios, sería muy útil", reflexionó la concejal.

Tags