La situación que atraviesa un grupo de vecinos del barrio Norte ubicados a la vera de la ruta nacional 188 –un complejo panorama que viene desde hace años, prácticamente desde mediados de la década del ´90 cuando el lugar comenzó a ser un asentamiento precario de pocas familias y luego fueron creciendo en número- generó un debate en la sesión del Concejo Deliberante cuando se trató el pedido al Departamento Ejecutivo para que se realicen acciones tendientes a solucionar el problema habitacional por el que atraviesan los vecinos de este asentamiento, ubicado a la vera de ruta nacional 188 entre avenida La Plata y Madres de Plaza de Mayo.
El concejal Patricio Fay al hacer uso de la palabra señaló que “un municipio tiene una continuidad más allá de los cambios de gobierno y reconozco la actitud del intendente Petrecca que anunció la continuidad y tomó como propio el proyecto del intendente Mario Meoni del cuadrante noroeste, continuando la política de trasparencia y el dictado de los talleres culturales como también muchas otras acciones, por lo que pido que también continúen las acciones en beneficio de estas familias, ya hay un censo realizado y un terreno destinado en el barrio San Antonio para que mejoren su calidad de vida”.
Por su parte, el presidente del bloque Cambiemos, Gabriel D´Andrea manifestó que “todos los expedientes iniciados en defensa de estos vecinos, once arrancaron en agosto de 2015, cuando estos vecinos vienen sufriendo estas condiciones desde hace más de una década” y contó que “hoy la secretaria de Acción Social se encuentra en la ciudad de Buenos Aires para tratar de solucionar este problema habitacional” a la vez que destacó que por primera vez en doce años se trazó un plan de evacuación por lluvias y se siguen trabajando junto a distintas organizaciones no gubernamentales.D´Andrea, en una segunda intervención aclaró que la reunión que desarrolló este martes en Capital Federal, la secretaria de Acción Social, Marisa Ferrari, estaba pautada desde hace más de un mes.
“Esta gestión está pensando en solucionar los problemas que atraviesan durante tantos años y lamento que se los utilice. Esta no es manera de hacer política, sino gestionando para buscar soluciones reales y concretas a la gente, sin hacer anuncios vacíos”, expresó.El concejal Hugo Talani (Frente Renovador) sostuvo que “desde mi tarea de concejal busco seguir trabajando como lo hacía cuando estaba en la secretaría de salud, visitando los vecinos para mejorar su calidad de vida. Hoy se da la oportunidad de que esta tarea lo hagamos desde el Concejo Deliberante pero junto a mis compañeros siempre hicimos lo mismo y bienvenido que la secretaria de Acción Social se esté involucrando en este pedido”.
Por su parte, su compañero de bancada, Maximiliano Berestein afirmó que “esta necesidad de los vecinos se discutió en la comisión de Salud y nos parece bien que hoy la secretaria de Acción Social esté resolviendo este problema en la ciudad de Buenos Aires y en definitiva se trata de esto la política: que los concejales pongamos en agenda los temas que deben ser prioridad”.
En su intervención durante la sesión de este martes realizada en el Salón de la Democracia ubicado en la sede del rectorado de la UNNOBA, en Primera Junta y Libertad, el concejal Santiago Aguiar (Junín para la Victoria) expresó su deseo de que se arribe a la solución para los vecinos y que “debemos mirar por el parabrisas y menos por el retrovisor”, citando una frase pronunciada tiempo atrás por el concejal Marcelo García.
También intervino durante el tratamiento del tema, el concejal de Cambiemos Javier Prandi quien afirmó que el Frente Renovador fue el responsable de gobernar Junín en los últimos doce años “y voy a seguir recordándoselo cada vez que se den este tipo de situaciones. El paisaje del sector fue siempre el mismo: se inunda cuando llueven y se olvidan cuando brilla el sol. Los mismos vecinos debieron cortar la ruta 188 para hacerse visibles en alguna oportunidad”.
“Me sorprende cómo muestran las acciones más oscuras de la política” dijo Prandi en alusión al Frente Renovador a la vez que tranquilizó a los vecinos y a los concejales que “esta gestión les aportará la solución a los problemas que los aquejaron durante tantos años”.
Le respondió el concejal Maximiliano Berestein quien afirmó que “el tema debe quedar enmarcado para ver cómo hacemos para que estos vecinos tomen posesión del lote que está destinado en el barrio San Antonio”.Como cierre del debate, la concejal Maia Leiva (Frente para la Victoria) dijo que “como concejales debemos buscar soluciones concretas y no perdernos en discusiones que llevan a que se diluyan el tema central”.