¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

¿Cómo será la autopista de la ruta 7?

El 10 de junio se hace el lanzamiento, pero las primeras obras son de corrimiento de alambrados, respetando el perímetro de cien metros desde la autopista. Tendrá calles colectoras y con cruces sobre nivel cuando se pasa de una mano a la otra, con nuevos puentes mellizos sobre el Río Salado.

Por Redacción

Lunes, 30 de mayo de 2016 a las 00:35

El  próximo 10 de junio se hará el lanzamiento oficial del inicio de la obra de la autopista en la Ruta 7, en el tramo Chacabuco-junín.

El cambio de autovía a autopista significa que se construiran calles colectoras y cruces sobre nivel cuando se pasa de una mano a la otra. Además informaron que se construiran nuevos puentes mellizos sobre el Río Salado, 

El dirigente vecinal Juan Carlos Minchilli, referente de los vecinos autoconvocados de Chacabuco, aclaró que “el 10 de junio se hace el lanzamiento, pero los primeros trámites son correr los alambrados y desmontar, respetando el perímetro de cien metros desde la autopista”.

Cada una de las manos tendrá dos carriles de siete metros y medio de ancho en total. Se construirá además un cantero central que divide las dos manos. Las banquina serán asfaltadas de dos metros y medio de ancho.

Además, Minchilli adelantó que “en junio se licita el tramo Chacabuco–Carmen de Areco y entre diciembre y enero de 2017 comienzan las obras en ese tramo. Asimismo, en julio se empieza a construir desde San Andrés de Giles hasta Carmen de Areco”.

“Los directores dijeron que si estaba el flujo de dinero las empresas tenían capacidad operativa para inaugurar la autopista Junín-Chacabuco en dos años”, resaltó Minchilli. Y agregó que la construcción de la autovía generará “empleo, muchísimo trabajo, muchísimo movimiento de dinero”.
 

 

 

Tags

Tags