Los concejales del Frente Renovador ingresaron en la última sesión del Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para limitar el uso de bolsas plásticas en la ciudad.
Al respecto la concejal Carolina Echeverría manifestó que "el proyecto consta de limitar la distribución de bolsas plásticas convencionales en los comercios de Junin, que no cumplan con la condición de ser degradable y biodegradable. Hace tiempo que estamos trabajando en políticas públicas apuntadas hacia el cuidado del medio ambiente, concretamente este proyecto nace desde la iniciativa de un vecino que se acercó con la idea a nuestro equipo en la última campaña electoral".
Además, la concejal Echeverría agregó que "para el desarrollo del proyecto de ordenanza hemos recolectado experiencias de distritos vecinos como Chacabuco o 9 de Julio y también hemos contado con el asesoramiento de Alfredo Martinez, uno de los dueños de Industria plásticas Martinez, quien colaboró aportando toda la información técnica necesaria".
La ordenanza reglamentaría que a partir del 1 de enero de 2017, prohibir para todos los comercios, o entidades que se desempeñen en tareas o actividad comerciales en el ámbito del Partido de Junín, entregar bolsas para transporte de mercaderías que no sean degradable y/o biodegradable que resulten compatibles con la minimización del impacto ambiental, debiendo ser reemplazadas por bolsas de papel reciclado, bolsas de malla, tela y otras degradables y/o biodegradables y/o reutilizables.
Por su parte, el Concejal Hugo Talani, expresó que "esta ordenanza se enmarca en la Ley Provincial N°13868 que establece la prohibición en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, el uso de bolsas de polietileno y todo otro material plástico convencional proponiendo que los materiales referidos deberán ser progresivamente reemplazados por contenedores de material degradable y/o biodegradable que resulten compatibles con la minimización de impacto ambiental".
Para finalizar, los concejales destacaron que "es importante destacar que en nuestra ciudad existe la tecnología necesaria para producir bolsas plásticas biodegradables, a un costo similar a la bolsa de polietileno convencional, con lo que esta ordenanza no significará de ninguna manera una dificultad para la economía del comercio local. Esperamos que este proyecto de ordenanza se trabaje en comisión y encuentre consenso en el resto de los bloques para avanzar en en el mejoramiento de medio ambiente local".