En la sesión del Concejo Deliberante que se realizó el miércoles al mediodía en el Salón Azul del palacio municipal, los concejales aprobaron por mayoría un proyecto de ordenanza de addenda (complemento de la licitación realizada) para anexar $ 12 millones al convenio marco de la obra de repavimentación de avenida de Circunvalación “Eva Perón”, obra totalmente financiada por Provincia, que ya lleva un 40% de ejecución.
Los votos positivos fueron de los integrantes de Cambiemos, Concertación Plural y FPV (Unidad Ciudadana).
El concejal Claudio Martínez, presidente del bloque del Frente Renovador, dijo que "aprobamos en el mes de febrero la licitación al tener único oferente de la empresa" aunque recordó que el presupuesto oficial era de 85 millones de pesos pero se termina adjudicando a una empresa por 86 millones de pesos a la vez que agregó que "nosotros acompañamos ese expediente tratando de no entorpecer en absoluto, pero la torpeza la lleva adelante el Departamento Ejecutivo cuando en el articulado del expediente dice que en caso de que haya diferencias entre el presupuesto oficial y el precio acordado con la empresa, debía ser notificado a Vialidad Provincial pero pasaron casi cinco meses desde que comenzó la obra, se autorizó pero la empresa ni siquiera cobró el anticipo de obra. Ahora nos dicen que debíamos votar ese agregado en el cual el Departamento Ejecutivo, después de cometer una torpeza fenomenal administrativamente al no dar cumplimiento a esa cláusula del convenio, pero se dieron cuenta cinco meses después".
En diálogo con JUNINDIGITAL, Martínez sostuvo que "lo único que dijimos era que necesitábamos tiempo para reunir mayor información para tomar una decisión respecto del convenio. Tiene que ver con nuestra responsabilidad como concejales. Pretenden tomarnos como empleados del Ejecutivo y ese concepto está equivocado".
El edil dijo que intentaron comunicarse en al menos tres ocasiones con una funcionaria provincial para ampliar la información requerida por los concejales massistas pero nunca fueron atendidos, ni siquiera por mail.
"Nosotros pedíamos que el tema volviera a comisión hasta que nos contestara la funcionaria, que es de Cambiemos y nos den la información solicitada, inclusive saber porqué la empresa no cobró un solo centavo pese a que hacía cinco meses que estaban trabajando", comentó el concejal a este portal digital informativo mencionando que también se solicitó un informe al Tribunal de Cuentas.
"De las torpezas propias deben hacerse cargo los responsables", expresó Martínez a JUNINDIGITAL aclarando que "no estamos en contra de la adddenda pero deseamos conocer qué tipo de responsabilidades nos caben. Seguramente las respuestas estarían para la sesión del martes que viene pero decidieron convocar a una sesión extraordinaria", dijo.
"Por necesidad -resaltó- terminan mintiendo y trasladando responsabilidades a otro espacio que no es justamente el Concejo Deliberante. Lo que nos preocupa es que nos traten como si fuéramos empleados del intendente pero nosotros tenemos otra función en el Concejo Deliberante que va mucho más allá que es el control del Departamento Ejecutivo", indicó Martínez.