La situación económica y social, por la que se traviesa en estos últimos meses, es de gran preocupación para todos los juninenses. Desde la oposición, hacen foco en esos problemas que, según indican, el Intendente no parece conocer.
Uno de los inconvenientes que trae este momento de crisis nacional, es la situación laboral que se viene dando en la ciudad de Junín, por la que Mazzutti afirmó: “Entendemos es que hay una crisis importantísima en el ámbito del trabajo en todo el país y Junín no es ajena. Hay despidos todos los días. El municipio tiene que tener acciones directas para ayudar a nuestras pymes, en este momento de crisis, y no las tiene. Desde nuestro bloque hemos solicitado la emergencia comercial, todavía no hemos ingresado la emergencia laboral”
GRAVE SITUACION ECONOMICA Y LABORAL
Asimismo, con respecto a la emergencia comercial solicitada, el concejal describió: “Nosotros ya veíamos que había una importante baja en las ventas y en el consumo. Un debilitamiento en el mercado interno. Basta con recorrer el centro comercial de la ciudad y ver la cantidad de locales vacíos. El Gobierno Municipal tiene que escuchar estos reclamos y no negarla. En los últimos días vimos declaraciones del Intendente diciendo que se estaban abriendo muchos comercios. Lo peor que le puede pasar a una ciudad es tener a un Intendente alejado de la realidad y de los intereses del vecino”.
En relación a los recientes despedidos, explicó que tuvieron una reunión en el Consejo Deliberante y luego los acompañaron en sus reclamos. También acotó que estuvieron presentes en el paro general, el cual tuvo gran participación, no sólo del Movimiento Sindical sino también de muchos vecinos. “La crisis nos tiene preocupados y nos afecta a todos” sostuvo Mazzutti.
Además agregó: “Estuvimos en todos los reclamos desde el inicio de estas políticas, que van en contra de los sectores más vulnerables, trabajadores y que sólo beneficia a unos pocos, especialmente al sector financiero y los grandes grupos económicos”.
En cuanto a las dificultades sociales que también se padece destacó: “Nosotros vemos que hay más comedores y merenderos. A los chicos en los clubes, hoy se les complica para comprar un par de zapatillas, cuando antes no sucedía. Entonces si hay una crisis en toda nuestra pequeña sociedad”.
También, añadió: “Desde nuestro trabajo como concejales, estamos en contacto y colaboramos en lo que podemos. Estamos en un lugar de oposición que muchas veces no tenemos las herramientas para ayudar”.
HERRAMIENTAS CONTRA TARIFAZOS
Al mismo tiempo explicó que desde el bloque presentaron un proyecto para que no se suspenda el servicio de gas natural, como así también que se exima a los clubes pagar la tasa de alumbrado público que viene en las facturas de Edén, la cual es del 18% del importe, ya que los altos costos de luz les impide, en muchos casos, continuar con sus actividades.
TRANSPORTE PUBLICO
Ante la publicación del trazado de recorridos del transporte público, Lautaro Mazzutti declaró que espera que no sea un nuevo anuncio que luego no se concreta. Y que de ser un hecho, será bienvenido.
“El transporte público es un derecho que tiene el vecino y el estado se lo tiene que brindar. Es un eje ordenador del tránsito, un servicio muy importante para dos sectores: los jubilados y los estudiantes. Nosotros luchamos y reclamamos mucho por el servicio”, expresó.
“Con respecto a los recorridos, nosotros tenemos un proyecto hecho por expertos que es más completo e integral para toda la ciudad, con mayor cobertura”, destacó el concejal y completó: “Nos preocupa el boleto a $20. Nos parece que es excesivo. El espíritu que tiene lo público, si entendemos lo público como que todos podamos acceder a este servicio. También teniendo en cuenta las características de esta ciudad, que se trabaja cortado y un laburante tendría que pagar cuatro boletos diarios, sería muy costoso”.
REPORTAJE DE ASTRID CANEPA
PARA JUNINDIGITAL.COM