Los gremios docentes acompañados por la CTA de los Trabajadores efectuaron la presentación en la mañana del viernes de una nota con el pedido de que el Ministerio de Trabajo haga las inspecciones correspondientes para "constatar en qué condiciones estamos trabajando los maestros en cada uno de los edificios escolares", dijo a este portal digital informativo Francina Sierra, titular de SUTEBA Junín.
"Lo que hicimos fue un relevamiento en el marco del Frente de Unidad Docente, específicamente en cuestiones que tienen que ver con instalaciones de gas, luz y agua, red cloacal, pozos ciego, mapas de riesgos de las escuelas, las condiciones de los edificios tanto en paredes como en techos. Se presentaron en casi todos los servicios educativos y también en las escuelas de gestión privada", detalló Francina Sierra, secretaria general de SUTEBA seccional Junín.
En diálogo con JUNINDIGITAL, la dirigente sindical dijo que "algunas cuestiones que relevamos son las deficiencias en instalaciones y equipos eléctricos, desprendimientos de mampostería, pérdidas de gas. La Escuela Técnica 1 tiene suspendidas las clases este viernes desde la noche del jueves por una pérdida de gas, falta de mantenimiento en la red cloacal y pozos ciegos, agua potable en muy pocas escuelas, filtraciones graves en techos y paredes, paredes electrificadas. Distintas situaciones de riesgo que no son la generalidad pero así sean en una sola escuela para nosotros es importante".
Agregó Sierra que "esperamos que con la misma rapidez que salen escuela por escuela a pedir datos personales y afiliación de los docentes que se adhieren a las medidas de fuerza, salgan a inspeccionar las condiciones de trabajo y que no estamos exagerando, que esto es un reclamo de hace muchos años y que se ha profundizado el desmejoramiento de los edificios".
"Le estamos diciendo al Ministerio de Trabajo que haga una agenda de recorridos y nos convoque porque queremos estar presentes en las inspecciones que realice y le estamos pidiendo que cumpla con la ley de creación de los comités mixtos jurisdiccionales que intervienen en el medio ambiente de trabajo y la salud laboral de los trabajadores, que son ámbitos de participación cerrados unilateralmente y exija a las autoridades del Estado que las reabra", dijo Sierra anticipando que un resumen de lo presentado en el mediodía del viernes en la delegación Junín de la cartera laboral provincial, también será presentado el lunes en una reunión con los consejeros escolares para tratar el tema infraestructura escolar.
"Vamos a ver qué tienen ellos para decir porque ya cuentan con un suficiente relevamiento para dar respuestas y lo vamos a complementar con lo que trajimos al Ministerio de Trabajo", indicó la dirigente sindical educativa juninense.
ACOMPAÑAMIENTO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES
Mauricio Madrea, candidato a secretario general de la seccional Junín de la CTA de los Trabajadores, dijo a este portal digital informativo que "estamos acompañando esta presentación y se pide la coherencia del accionar del gobierno provincial, igualar la supervisión que se hace en los días de las medidas de fuerza con el relevamiento de las condiciones de las instalaciones públicas que están en un estado absolutamente degradante"
"En ese sentido, pedimos que el Ministerio se haga presente, supervise las instituciones escolares y sea capaz de tomar esos datos para implementar políticas públicas de educación que están dejando saldos negativos como el caso de la tragedia de Moreno con la desidia del gobierno provincial", agregó el dirigente sindical.