¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Funcionarios defendieron la polémica contratación: "Todo el proceso se realizó de manera transparente"

Luego de la denuncia ante el Tribunal de Cuentas por el Frente Renovador, desde el municipio salieron a aclarar que toda la contratación se realizó de manera transparente y que “Si el concejal Berestein tiene pruebas que haga la denuncia en Fiscalía”

Por Redacción

Miércoles, 15 de mayo de 2019 a las 15:00

El secretario Legal y Técnico del Gobierno de Junín, doctor Adrián Feldman, encabezó esta mañana una conferencia de prensa para defender la posición del municipio ante la polémica compra en forma directa a una empleada municipal devota de la iglesia de la familia del intendente Pablo Petrecca.

Ante la consulta de la prensa sobre si efectivamente existieron faltas administrativas en este proceso de adjudicación del servicio alimentario, respondió que "nosotros consideramos concretamente que no. De hecho, la persona en cuestión, ya había sido designada para realizar la misma tarea en la gestión anterior, por lo tanto no existe ningún tipo de falta y en el marco de una licitación pública, transparente, fue adjudicataria".

La conferencia de de hoy se da luego que se conociera que el Frente Renovador presentó una denuncia ante el Tribunal de Cuentas en la que dan cuenta cuestiones en la que el ejecutivo local estaría infringiendo la ley Orgánica Municipal.

Cabe recordar que el Concejal Maximiliano Berestein (Frente Renovador) denunció que el Concejo Deliberante aprobó este martes "un contrato de más de dos millones de pesos a una persona que es empleado municipal contratado por el intendente Petrecca en enero de este año y que además profesa su misma fe en el templo del padre de la familia del intendente, o sea tienen un vínculo claramente fuera del municipio, incumpliendo normas centrales de la ley orgánica municipalidad", .

Desde el municipio salieron a aclarar que "Todo el proceso se realizó de manera transparente", y que  puntualmente en el rubro de pan se adjudicó la compra a la firma ORELLANO GABRIELA VICTORIA , quien no se desempeña en la actualidad como empleada en relación de dependencia.

En este sentido, el Secretario de Hacienda, Ariel Díaz hizo referencia a a que "la proveedora cuestionada no es empleada municipal, sino que lo fue desde el año 2012 hasta mediados del 2017 y actualmente está registrada como proveedora." No obstante ante una pregunta periodística, el funcionario aclaró que la citada adjudicataria se encuentra contratada por el municipio desde junio de 2018 hasta diciembre de 2019 como Trabajadora Social, y que la incompatibilidad existe con los empleados no así con los contratados.

  

 

 

 

 

 

 

.