¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Andrés Merani: "De esto se sale trabajando codo a codo, no hay receta mágica"

"Hoy la solidaridad debe ser la respuesta a todo lo que nos está pasando, no hay que perder la empatía", dijo a JUNINDIGITAL el referente de La Cámpora en Junín.

Por Redacción

Sabado, 30 de enero de 2021 a las 19:24

"Se está haciendo una campaña de difusión e inscripción a la vacunación anticovid 19 porque como se sabe, la inscripción es on line a través de una página web creada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y una aplicación y lo que hacemos es informar y ayudar a las vecinas y vecinos que por allí no tiene la suerte de contar con accesibilidad a internet para poder anotarse y también hay adultos mayores que son el principal segmento poblacional afectado por esta pandemia. Cuando vemos la cantidad de fallecidos que se dan en nuestra ciudad, lamentablemente, vemos que un porcentaje muy alto son nuestros adultos mayores y ellos tienen muchas complicaciones para acceder a internet. Hace poco leí al jefe de gabinete Carlos Bianco decir algo muy lógico: ojalá los locales de la UCR y del PRO no estuvieran cerrados, habrán sus puertas y ayuden a la gente a inscribirse y podamos salir de esta pandemia".

De esta manera se expresó el referente de La Cámpora en Junín y director de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de la Cámara de Diputados bonaerense, Andrés Merani, en una entrevista con JUNINDIGITAL al ser consultado por declaraciones de diputados, senadores e intendentes -entre ellos el de Junín, Pablo Petrecca- cuestionando que se colabore con la población en locales del Frente del Todos para anotarse a la vacunación contra la enfermedad producida por el coronavirus.

Merani sostuvo que "el uso político lo están haciendo ellos, al plantear estas cuestiones. Nosotros nos ponemos a disposición y todos los funcionarios nacionales y provinciales están trabajando para poder sumar y tener más cantidad de gente anotada para la vacunación en las postas habilitadas, al igual que legisladores, legisladoras, concejalas y concejales. Ví que tanto el senador Fiorini como el intendente Petrecca se expresaron pero me parecería saludable que utilicen todas las herramientas que tiene el estado municipal y el mismo senador para que salgan puerta a puerta a anotar a la gente y poder combatir esta pandemia".

"Estaría muy feliz si viera esa articulación", señaló Merani a este portal digital.

Al ser consultado sobre cómo es la receptividad que notan en la gente en la adhesión a la vacunación de acuerdo al contacto que se establece en la postas de inscripción a la campaña, Merani sostuvo que "estoy participando por mi rol institucional al ser director de relaciones gubernamentales e institucional de la Cámara de Diputados provincial y la verdad que es muy buena la receptividad. Obviamente hay todavía mucha desinformación, hay gente que cree que solamente se tiene que anotar quienes son población de riesgo pero todos nos debemos anotar, del primero al último, mayor de 18 años, con o sin patologías y se debe seguir potenciando la inscripción".

Expresó que "acá no hay receta mágica. Se sale trabajando codo a codo como lo hemos hecho durante todo 2020 y como lo seguiremos haciendo este año. En los locales partidarios, en lo relativo a la militancia partidaria, nosotros tenemos una relación con la vecina y el vecino, a quienes informamos y damos una mano a la gente para inscribirse".

"La conectividad es sumamente importante y lo hemos visto en la educación. Muchísimas vecinas y vecinos de nuestra ciudad carecían de conectividad y el Frente de Todos planteo este tema el año pasado cuando presentó la posibilidad de esa conectividad en los espacios públicos. Sería mucho más fácil si eso estuviera funcionando", indicó Merani a este portal digital informativo.

Además puso de relieve una muy buena receptividad tras el encuentro realizado este viernes con autoridades de Sociedad Comercio e Industria. Al respecto dijo que "el sector comercial e industrial ha sido el principal afectado por esta pandemia, especialmente el comercio y se quiere salir de esta pandemia, al igual que todos. Vivir en esta "nueva normalidad" no es satisfactorio para nadie y eso quedó plasmado en este encuentro convocado por la Región Sanitaria III, para que nos den una mano con el fin de hablar con los comerciantes e industriales de la ciudad para hacer una campaña de mayor inscripción y vacunación".

"La recepción fue excelente", destacó Merani quien se preguntó: "Qué institución de la ciudad se va a poner en contra de que se vacune la gente. El gobernador hizo una definición de que todas y todos las bonaerenses y los bonaerenses se  vacunen pero también necesitamos que se anoten en vacunatepba.gba.gov.ar y por eso articulamos con distintas instituciones, hemos caminado los comercios de avenidas República y Benito de Miguel, hemos estado en el Parque Borchex y en el Parque Natural Laguna de Gómez", señaló.

Resaltó que "necesitamos que todas y todos, sea cual sea la ideología política, su pertenencia, su rol institucional, fomentemos la vacunación que hasta ahora es la única solución en el corto y mediano plazo para la pandemia y para que la "normalidad" vuelva a ser como antes de esta desgracia la cual ha muchas argentinas y argentinos les ha llevado la vida y pérdida de seres queridos".

Convocó a todas y todos a que "difundamos, ayudemos a nuestras vecinas y vecinos que no tienen acceso a internet o la posibilidad de contar con un dispositivo acorde para inscribirse. Debemos ser solidarios. Hoy la solidaridad debe ser la respuesta a todo lo que nos está pasando, no hay que perder la empatía, hay que seguir trabajando y volver a la normalidad que no va a ser igual que antes del 2020 pero esperamos que sea mucho mejor que lo estamos pasando desde marzo del año pasado. Si no lo logramos, va a llegar el invierno y va a ser muy duro y crudo. Debemos trabajar codo a codo con todas y todos, convocando principalmente a la fuerza opositora al gobierno nacional y provincial para que recapaciten y que estén y estemos a disposición de la campaña", concluyó Andrés Merani en el diálogo con JUNINDIGITAL.