El concejal de La Libertad Avanza en Junín, Juan Manuel Cornaglia Ré, elevó el tono de su reclamo y presentó nuevamente un pedido de informes para conocer en detalle el destino de los fondos recaudados por la tasa de seguridad municipal. El edil cuestiona la falta de transparencia y denuncia un presunto "cobro ilegal" del tributo.
"¿Sabés en qué se gastan los 240.000.000 que se recaudan mensualmente por tasa de seguridad, que además la cobran ilegalmente en la boleta de la luz, lo cual está prohibido por el Decreto 267 del 2024? Nosotros tampoco", disparó Cornaglia Ré, apuntando directamente a la gestión de Pablo Petrecca.
Informes pendientes
Según explicó el concejal, su proyecto busca que el Departamento Ejecutivo "cumpla con la ordenanza 6619", la cual requiere la presentación de un "informe detallado, trimestral y semestral de los destinos de los fondos de esta tasa".
En este sentido, subrayó que este es el tercer pedido de informes que presenta desde diciembre de 2023 y que "ninguno fue contestado como lo requiere la Ordenanza".
La falta de acceso a la información es una de las principales críticas del libertario. "Tampoco nos entregan las claves RAFAM para acceder a las cuentas públicas", denunció Cornaglia Ré, dejando una pregunta flotando en el aire: "Si no hay nada que ocultar, ¿por qué no informan como corresponde?".
Finalmente, el edil fue enfático al señalar el derecho de los ciudadanos a conocer el uso de los fondos públicos: "Los juninenses tenemos derecho a saber en qué se gasta el dinero de nuestros impuestos". Su insistencia en este tema promete mantener la tensión en el debate político local sobre la transparencia y la rendición de cuentas.