¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Crece el interés de los vecinos por contar con huertas orgánicas en sus casas

Se concretó la última jornada de capacitación de la temporada primavera/verano de “Huerta en Casa” en la UNNOBA, que se suma a todas las realizadas durante el año en distintos espacios e instituciones y con gran asistencia de interesados

Por Redacción

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 09:08

Desde el área de Asuntos Agropecuarios del Gobierno de Junín subrayaron el éxito que viene teniendo esta propuesta desde su puesta en marcha este año y el interés cada vez mayor por parte de los vecinos por contar con huertas orgánicas en sus casas, con los consiguientes beneficios que esta práctica trae aparejados para la salud, el ambiente y la economía de las familias.

“Estamos muy contentos por el gran interés que hay por parte de la comunidad con respecto a la autoproducción”, afirmó Jorgelina Meccia.

Recientemente se concretó la última jornada de capacitación de la temporada primavera/verano de “Huerta en Casa” en la UNNOBA, que se suma a todas las realizadas durante el año en distintos espacios e instituciones y con gran asistencia de interesados. También resaltaron el trabajo conjunto con el Taller Protegido y las delegaciones de los pueblos del partido de Junín, para que todos los vecinos cuenten con su kit de semillas.

Además, dentro del funcionamiento del programa mencionado, invitan a todos los vecinos interesados a participar de la segunda capacitación sobre manejo de plantas y árboles frutales, que se llevará a cabo el miércoles 1° de octubre a las 14hs, con entrada libre y gratuita en el espacio de trabajo conjunto que el Municipio y el INTA tienen en el predio del ex vivero municipal, ubicado en Ruta 188 y Av. Circunvalación.

A propósito del desarrollo de las distintas capacitaciones abiertas para toda la comunidad, Jorgelina Meccia, del área de Asuntos Agropecuarios de la Municipalidad, expresó que “el programa ‘Huerta en Casa’ surgió desde el Gobierno de Junín este año con la temporada otoño/invierno donde se realizaron distintas capacitaciones, las cuales luego continuaron con la etapa primavera/verano”, y ahondó: “Estamos muy contentos por el gran interés que hay por parte de la comunidad con respecto a la autoproducción, y vamos a seguir trabajando para que cada vez más vecinos tengan sus huertas en casa”.

Seguidamente, Meccia señaló que “en la temporada anterior nos vimos sobrepasados por la cantidad de vecinos interesados y nos quedamos cortos con las semillas, por lo cual para esta adquirimos 750 kits de semillas, que fueron entregadas en las distintas capacitaciones que se concretaron de manera semanal”.

Asimismo, expresó que “también concretamos jornadas especiales de entrega de semillas en conjunto con distintas instituciones como el Taller Protegido, la cual fue muy exitosa porque muchos vecinos no solamente se acercaron por las semillas, sino que también colaboraron con la compra de plantines y eso fue muy beneficioso para ellos”. Posteriormente, comentó que “también entregamos a las distintas delegaciones del partido de Junín los kits de semillas para que los vecinos de Saforcada, Tiburcio, Agustina, Roca y Morse tengan sus huertas”.

“Concretamos la última de las capacitaciones que nos quedaba pendientes con la UNNOBA, donde también contamos con una muy buena convocatoria de gente”, dijo Meccia y agregó: “Como Gobierno buscamos que cada vez más vecinos se interesen por la autoproducción y desarrollen huertas orgánicas en sus casas, en el espacio donde puedan hacerlo”.

Posteriormente, remarcó sobre la autoproducción que “es muy lindo y satisfactorio ver el proceso de crecimiento de lo que se siembra en las huertas y esto nos permite saber qué es lo que estamos consumiendo, ya que no se utiliza ningún tipo de producto químico y, además, también hay un beneficio económico con el cuidado del bolsillo de la gente”.

“Esta forma de autoproducción orgánica no utiliza ningún tipo de producto químico y todos los vecinos reciben el calendario de siembra luego de cada capacitación, como también información clave en cuanto a fechas, fertilización, compostaje y remedios caseros que se pueden preparar para no tener que usar productos fitosanitarios”, aportó.

Por otra parte, Meccia también hizo alusión a otra de las capacitaciones que se llevan adelante en el marco de “Huerta en Casa”, que es la vinculada al manejo de árboles frutales: “En el mes de julio desarrollamos el primer encuentro de esta serie de capacitaciones que se enmarcan en este programa, de manera conjunta con INTA y ahora el miércoles 1° de octubre a las 14hs vamos a llevar a cabo la segunda capacitación, en el predio del ex vivero municipal en cercanías de la Ruta 188 y Av. Circunvalación, donde también se encuentra la Escuela Agraria N°1”.

“Esta segunda jornada de manejo de frutales va a estar más apuntada al tema de la fertilización y manejo sanitario, va a haber una instancia teórica y otra práctica a cargo de los técnicos del INTA, aprovechando la presencia de frutales que ya están colocados en ese lugar”, expuso Meccia y finalizó: “Trabajamos permanentemente para la capacitación de los vecinos, en este caso con la idea de que sepan cómo es el manejo de plantas frutales e invitamos a todos los interesados a que se sumen el miércoles 1° a las 14hs”.

Fuente: Gobierno de Junín