Como todos los años se desarrollan a nivel a nivel internacional las Olimpiadas Matemáticas impulsadas por Matific, de la cual participan instituciones educativas de distintas partes del mundo, entre las que se incluye Junín gracias a la articulación que el Municipio tiene con esta organización, en el marco del Plan Estratégico Informático.
Desde el área de Ciencia y Tecnología del Municipio destacaron la cantidad cada vez mayor de participantes que hay de Junín, como así también todos los beneficios pedagógicos que tiene esta metodología didáctica para la consolidación de conocimientos claves en lo que respecta a las matemáticas y el pensamiento lógico.
Al respecto, María Luz Muracciole, coordinadora de la Escuela Municipal de Robótica, indicó: “Esta semana estamos transitando las Olimpiadas de Matific de la que venimos participando desde el 2023, año a año vamos creciendo en cuanto a convocatoria y cantidad de participantes y eso nos llena de satisfacción”, y agregó: “Los chicos disfrutan de venir todas las semanas y participar de manera individual y grupal, y también tienen la posibilidad de hacerlo desde sus hogares”.
Seguidamente, Muracciole expresó que “los chicos tienen en disponibilidad todos los contenidos que pertenecen al diseño curricular que se brinda durante el año, de manera tal que pueden resolver desafíos contextualizados y situados que permitan consolidar saberes y jerarquizar conocimientos”. Luego, dijo que “es una propuesta flexible y amigable en la que se permiten varios intentos, de manera tal que los chicos y chicas pueden revisar sus errores y volver a intentarlo para consolidar sus saberes”.
“Para la enseñanza de las matemáticas es fundamental que haya un buen ambiente, es una materia que se construye y cuyos contenidos se van escalonando y enlazando con el resto, por lo tanto, es clave que los chicos puedan consolidar estos esquemas para construir de la manera más adecuada”, explicó.
Asimismo, Luz Muracciole señaló que “la Olimpiada de Matific se desarrolla a nivel internacional, se arma un ranking con todas las escuelas que participan y desde Junín hacemos nuestra parte”, y continuó: “Estamos muy entusiasmados con estos porque vemos a los chicos y chicas que participan con mucho interés, más allá del rechazo que muchas veces se tiene hacia las matemáticas”.
“Venimos preparando a los chicos y chicas desde marzo en la Escuela de Robótica y eso hizo que se puedan vincular con este contenido de mejor manera, que es lo que buscamos desde esta institución”, expuso la coordinadora y finalizó: “Se genera un ambiente muy lindo y de diversión compartida entre todos los chicos, lo cual contribuye mucho a que los aprendizajes sean más significativos