El Verde no presentó cambios y mantuvo el 4-4-2 con Pratto más retrasado y Morales Bravo por delante; mientras que el Fortín apostó por un 4-2-3-1 bien marcado con Bouzat y Baeza en el eje. Con esa disposición, el visitante fue el que tomó la iniciativa para jugar a partir de la movilidad y el pase como armas para llevar el partido al terreno rival. Para lograrlo, los laterales daban amplitud y el resto intercambiaba provisiones para ser opción.
El local evitó que ese juego se traduzca en peligro persiguiendo los movimientos de los futbolistas que salían de su lugar y así en los primeros 20 minutos hubo apenas un remate por lado y cuatro tiros de esquina consecutivos, dos de Contrera y dos de Arismendi, que estuvieron a punto de ser olímpicos de no ser por Marchiori.
Ese fue un punto de inflexión en el primer tiempo porque luego la posesión fue más repartida, aunque en el cierre Vélez terminó jugando nuevamente cerca de Acosta.
El técnico del conjunto de Liniers hizo ingresar a Pizzini por Valdés y el inicio de la segunda parte se pareció mucho al arranque, con el Fortín jugando en campo contrario y el Sarmiento apostando a cortar el juego y neutralizar con las persecuciones. En esa lógica, Godoy enganchó de izquierda hacia el centro y sacó el tiro de derecha que Acosta despejó abajo.
Rodríguez ya estaba en cancha y en una de la primeras intervenciones tardó demasiado en resolver con el equipo volcado en ataque y la consecuencia fue una contra veloz de cuatro contra dos que terminó con el uno a cero para Vélez luego de una salvada de Acosta y el posterior cabezazo de Lanzini.
Cinco minutos más tarde, a los 21, otra pérdida por dentro encontró a Vigo pasado, esperando que le llegue la pelota, y fue Pizzini el que aprovechó el espacio del lateral para enganchar, ante el propio Vigo que se había recuperado, y rematar al primer palo para poner el dos a cero.
El local reaccionó después del segundo con un tiro de Rodríguez que exigió a Marchiori. Sin embargo, ese ímpetu se transformaba en impotencia cada vez que la pelota caía en los pies de Lanzini ya que el delantero jugaba y hacía jugar a sus compañeros.
Con el partido prácticamente sentenciado, los juninenses comenzaron a encontrar espacios y lograron llegar con centros pero ninguno tuvo una buena resolución dentro del área.
Síntesis:
Sarmiento 0: Lucas Acosta; Alex Vigo, Renzo Orihuela, Juan Insaurralde, Joel Godoy; Julián Contrera, Carlos Villalba, Manuel García, Yair Arismendi; Iván Morales Bravo y Lucas Pratto. DT: Facundo Sava.
Amonestados: 28’ Villalba. 36’ Suhr.
Cambios: 28’ Leandro Suhr por Contrera. 57’ Elián Giménez y Santiago Rodríguez por Villalba y Pratto. 68′ Joaquín Ardaiz por Arismendi.
Goles:
Vélez 2: Tomás Marchiori; Jano Gordon, Emmanuel Mammana, Lisandro Magallán, Elías Gómez; Agustín Bouzat, Claudio Baeza; Matías Pellegrini, Diego Valdés, Manuel Lanzini; y Dilan Godoy. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Amonestados: 64’ Baeza.
Cambios: 22’ Aarón Quirós por Mammana. 45’ Francisco Pizzini por Valdés. 79’ Tomás Galván y Florian Monzón por Lanzini y Godoy. 87’ Leonel Roldán por Baeza.
Goles: 61’ Lanzini. 66’ Pizzini.
Árbitro: Andrés Gariano.
Estadio: Eva Perón.
Nota: Federico Galván.
Fotos: Mariano Morente.