En el marco del programa “Solve For Tomorrow” que impulsa la empresa Samsung con el acompañamiento del Gobierno de Junín, la Secundaria N°7 y de la UNNOBA fueron escogidas por las autoridades pertinentes para avanzar a la siguiente etapa y desarrollar en profundidad los proyectos que presentaron en su momento en el Taller de Ideación.
Desde las áreas de Dirección de Educación y la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología felicitaron a los grupos de estudiantes seleccionados y destacaron su compromiso con la comunidad.
A propósito del desarrollo de esta propuesta pedagógica, María Luz Muraciole, miembro del equipo de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, expresó que “arrancamos con el Taller de Ideación allá por el 13 de agosto donde se trabajó sobre metodologías ágiles, con el acompañamiento de representantes de Samsung y con una gran convocatoria hacia las escuelas secundarias para que pudieran trabajar con propuestas que tenían dentro de sus instituciones o las que pensaran en el taller mismo”. Luego, aportó que “surgieron proyectos muy interesantes”.
Seguidamente, Muraciole remarcó que “esto se enmarca dentro del concurso ‘Solve For Tomorrow’ que impulsa la empresa Samsung, y desde ese primer día hubo un gran compromiso por parte de los chicos y chicas en el desarrollo de proyectos”, y amplió: “Recientemente tuvimos la buena noticia de que la Secundaria de la UNNOBA y la N°7 fueron seleccionadas como instituciones de Junín dentro de la Provincia de Buenos Aires, para avanzar con sus respectivos proyectos”.
Además, señaló que “actualmente se dio comienzo a la segunda etapa del taller que se llama de ‘Co-creación’, donde los alumnos de ambas secundarias van a transitar por una serie de mentorías y también a compartir espacio de trabajo con otras instituciones, con el objetivo de trabajar de mejor manera con sus propuestas”. También dijo que “estamos muy contentas con esta selección y felicitamos a ambas instituciones por este logro”.
Por su parte, Verónica Ferrarezi, directora de Educación del Municipio, declaró: “Felicitamos a los chicos de la UNNOBA y de la Secundaria N°7 por haber sido seleccionados, quisimos venir a conversar con ellos para interiorizarnos sobre sus proyectos y me pareció realmente muy interesante lo que presentaron”. Al mismo tiempo, indicó que “ahora en esta etapa deben empezar a trabajar con el prototipo presentado y desde el Gobierno de Junín queremos felicitarlos por haber sido seleccionados para avanzar con el proyecto”.
“Lo lindo de todo esto es que los propios alumnos y alumnas arman sus proyectos pensados para la ciudad de Junín, la propuesta fue amplia ya que no estaba direccionada hacia alguna ciencia en particular y es muy bueno ver el compromiso que ellos demuestran con la comunidad”, agregó.
Ferrarezi también comentó que “felicitamos también a todas las escuelas secundarias que participaron de este Taller de Ideación, estas son propuestas que ofrecemos a la comunidad educativa desde la Dirección de Educación y en asociación con privados como Samsung, conjuntamente con la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología”.
“Este tipo de resultados demuestran lo valioso que es trabajar de manera articulada entre el sector privado, los gobiernos locales y las instituciones educativas. Desde Samsung impulsamos Solve For Tomorrow con la convicción de que la innovación y el compromiso social se potencian cuando cada actor aporta su mirada y sus recursos para acompañar a los estudiantes en el desarrollo de soluciones reales para sus comunidades”, destacó Laura Lenzi, responsable del área de Ciudadanía Corporativa de Samsung Argentina.
En tanto, Florencia Cocco, profesora a cargo del grupo de estudiantes de la Secundaria de la UNNOBA, señaló que “desde la institución se pregona una mirada ambiental muy importante y considero que eso influyó bastante en el desarrollo de este proyecto por parte de los chicos, y en mi caso busqué acompañarlos y ayudarlos en todo momento para ordenarlos un poco con el trabajo, e incentivarlos para que sigan adelante porque están muy bien encaminados”.
A su turno, Mateo Andriola, en representación del grupo de estudiantes de la Secundaria de la UNNOBA, afirmó que “cuando arrancó el proyecto nosotros pensamos en el relleno sanitario de Junín porque compete a toda la ciudad, vemos que las personas no se acostumbran a separar los residuos desde el origen y todos van a parar al mismo lugar».
Otro de los estudiantes del grupo de la UNNOBA que participó de la idea fue Tomás Biz, quien sostuvo que “estamos muy agradecidos porque en el taller nos acompañaron bastante para el desarrollo del proyecto, especialmente los representantes de Samsung, que nos brindaron técnicas que utilizan ellos para investigar, elaborar proyectos y el orden necesario para el trabajo en grupo”.
Para finalizar, el estudiante mencionó que “acá en la Secundaria estamos bastante interiorizados con el tema del cuidado del medio ambiente, separamos cada uno de los tachos correspondientes y sería importante que también haya un mayor compromiso por parte de la comunidad”.
En las próximas semanas, los 50 equipos semifinalistas participarán de instancias de capacitación para perfeccionar sus proyectos en la instancia previa a la selección de los finalistas. Durante la etapa de co-creación, los equipos contarán con el acompañamiento de mentores para desarrollar un prototipo y validar sus ideas, a través de talleres virtuales y asesoría personalizada.
Luego, los cinco equipos finalistas accederán a una instancia de consolidación mediante un bootcamp intensivo que les permitirá fortalecer sus proyectos y preparar el pitch final que presentarán ante un jurado multidisciplinario en el evento de cierre, que se realizará el miércoles 26 de noviembre de forma presencial en el Hotel Sheraton.