El Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham Félix Piñeyro” de Junín informó la incorporación de 27 jóvenes profesionales a su sistema de residencias.
Las especialidades elegidas y el número de profesionales que se sumó en cada residencia son las siguientes: Anestesiología (1 profesional), Bioquímica Clínica (3), Cirugía General (2), Clínica Médica (2), Emergentología (2), Enfermería en Neonatología (1), Nutrición en Salud Pública y Comunitaria (2), Obstetricia (2), Ortopedia y Traumatología (2), Pediatría (1), Psicología Clínica (2), Psiquiatría (2), Tocoginecología (2) y Trabajo Social (3).
Las incorporaciones se concretaron durante octubre y, al respecto, desde el equipo directivo del HIGA Junín, conformado por el director ejecutivo Fernando Crocco y los asociados Cristina Cerulli, Cristina Tejo y Mario Scévola, expresaron: “Siempre es un orgullo y una satisfacción muy grande que los jóvenes profesionales elijan nuestro hospital”.
Completaron: “Además del tramo de formación que tanto representa para los profesionales, cada residente que se incorpora nos permite mejorar nuestros servicios de atención. El año pasado se sumaron 23 residentes y este año, 27. Este crecimiento, para nosotros, es muy importante, y también describe el gran trabajo que se viene realizando desde la Sala de Docencia e Investigación en conjunto con los distintos servicios”.
Región y provincia
Desde la Región Sanitaria III del Ministerio de Salud bonaerense también informaron que sumado a los 27 residentes que se incorporaron al HIGA Junín, otros dos jóvenes profesionales, de la especialidad de medicina general, decidieron completar su formación en el Centro de Atención Primaria de la Salud «René Favaloro» de Chacabuco.
De esta manera, suman 29 los residentes que se sumarán a los hospitales de la Región Sanitaria III para continuar su formación en servicio.
Por su parte, desde el Ministerio, y a través su Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, indicaron que en el marco de estas readjudicaciones son 2010 los residentes que a partir del primero de noviembre se incorporan al sistema público sanitario bonaerense.
En su informe, también remarcaron que en este 2025 el número de ingresantes creció un 8% con respecto al año pasado, cuando se incorporaron 1861 jóvenes.
De esta forma, la Provincia suma 149 residentes más que en 2024 y la cobertura total de los cupos disponibles pasó del 80,2% al 87% en 2025.
Las especialidades
En el caso de las especialidades estratégicas, el aumento fue aún más significativo: la cobertura pasó del 64,8% al 82,4%, lo que representa un incremento de 17,6 puntos porcentuales con respecto al año pasado.
Entre las especialidades con mayores avances se destacan: Clínica médica, con un 90% de los cupos cubiertos (168 ingresos); Pediatría, también con un 90% (192 nuevos ingresos); Psiquiatría de adultos y psiquiatría infanto-juvenil, que alcanzaron el 100% de cobertura en disciplinas de alta demanda en el sistema público y privado; y Medicina general, que pasó del 50% de ocupación en 2024 al 70% este año, con 97 ingresos.
Además, hay más de 50 especialidades que alcanzaron el 100% de cobertura, dentro de las que se encuentran cirugía general, psicología clínica, tocoginecología y terapia ocupacional.
Funciones y beneficios
Las residencias constituyen un sistema de formación de posgrado intensivo y en servicio, dentro de los hospitales públicos bonaerenses. Combinan estudio y trabajo, y abarcan las distintas disciplinas y especialidades que integran el equipo de salud en todos los niveles de atención.
Para fortalecer el ingreso y la permanencia, la Provincia implementó diversas estrategias como el programa de Pre Residencias y otras políticas públicas que responden a demandas históricas del sector, como la reducción de la jornada laboral y del tiempo de guardia, la mejora de las condiciones de trabajo y la eliminación del aporte obligatorio a la Caja de Médicos, entre otras medidas.
Fuente: HIGA Junín.