En una actividad inédita para el distrito de Junín este viernes y sábado se desarrolla la Noche de las Bibliotecas que agrupa a a La concejal Francina Sierra contó que "es un evento cultural armado en forma colaborativa y colectiva con las bibliotecas populares juninenses, algo que nace desde el trabajo que vengo haciendo desde mi banca de concejal, con relación a la ordenanza para que puedan tener su fondo de acompañamiento municipal, aprobado en noviembre de 2024. A raíz de ese trabajo, primero legislativo pero se fue formando un vínculo de ida y vuelta con estas instituciones y decidimos trabajar en una propuesta para toda la comunidad con el fin de visibilizar el trabajo de las bibliotecas populares", detalló.
Este viernes 31 de octubre todo comenzó en la biblioteca de la localidad de Saforcada con taller infantil para niños y adolescentes a cargo de artistas plásticos que pintaron un mural con vistas a la fiesta del peón rural que se realizará este domingo y talleres para adultos uno con Carolina Chaves vinculada al cine y otro con la profesora María Eugenia Alvear haciendo hincapie en el papel de la mujer en la danza folklórica y la historia.
Este sábado 1 de noviembre todo comenzará con la biblioteca Nueve de Julio a las 16 con un taller infantil, a las 17.30 en la biblioteca "Juan B. Justo" con la "veredita de escritores", a las 19 se trasladarán a la Biblioteca Paz y Trabajo con una charla sobre mitos y leyendas de la historia juninense con Carolina Corfield y el cierre a las 20.30 en la biblioteca Florentino Ameghino con el cierre a cargo de Luciano Molina con su libro "No abras la última puerta" y el cierre musical con Gustavo Lazarte y músicos.
Una actividad inédita
"Este es un hecho inédito. Estamos muy contentos de habernos podido encontrar y hallar esta forma de poner en valor a las bibliotecas públicas, que las conozca, que las recorran. Mucha gente de Junín saben de oído que existen pero no tienen precisión ni de donde están ni cómo son. Esta es una oportunidad para que nuestras bibliotecas populares tengan protagonismo en el ámbito cultural de Junín, muchas son centenarias, guardan el patrimonio histórico y cultural de nuestra ciudad y son muy valiosas", destacó Francina Sierra en diálogo con este portal digital informativo.
"Abren sus puertas todos los días, son lugares de encuentro para vecinos y vecinas, son instituciones que guardan nuestra historia y solo por eso deberían ser cuidadas y puestas en valor", remarcó Francina quien ponderó la participación de editoriales como Rama Negra y Libros del Masticador y van a estar presentes con sus stands.
La actualidad de las bibliotecas populares juninenses
Al ser consultada sobre cómo es el panorama de las bibliotecas populares en Junín, mencionó la edil de Fuerza Patria que "me encontré que las bibliotecas estaban muy solas. No había una política de cuidado de instituciones tan importantes a nivel local. A medida que fuimos transitando estos dos años, no solamente se fortalece la presencia, la mirada, la posibilidad de llevar una respuesta estatal como es el fondo creado desde el Concejo Deliberante, sino que se fortaleció el vínculo entre ellas", remarcó.
Sostuvo que hay entre diez y once bibliotecas populares pero no todas tienen sus puertas abiertas. Hay en funcionamiento unas seis bibliotecas y en localidades tiene Saforcada, Morse y Agustín Roca. "Es un trabajo que nos tenemos que dar a futuro. Los medios digitales hoy nos abruman pero hay sectores de la población, vecinos y público que quiere volver a las bibliotecas, a los libros, a la lectura y lo que más veo de este trabajo que vengo realizando es la fuerza de las personas que se encuentran trabajando. Son todas mujeres con muchas ganas, con mucha fortaleza, siguen sosteniendo estos espacios, con dificultades pero siguen abriendo las puertas para el encuentro con los vecinos", expresó la concejal de Fuerza Patria.
"Estos eventos llegaron para quedarse. Son espacios de eventos culturales y ojalá los podamos sostener todo el año con actividades periódicas. Esta Noche de Bibliotecas las llevaremos a cabo a fines de septiembre para el Día de las Bibliotecas Populares, aunque este año no llegamos", mencionó.
"Vamos descubriendo que hay un mundo cultural riquísimo en Junín y hay que darle espacios a todos y todas", destacó.