Culminó una nueva edición del Concejo Deliberante Estudiantil, un programa que vuelve a demostrar la fuerza transformadora de la participación juvenil en nuestra ciudad.
En esa jornada, se entregaronb de los certificados a los estudiantes de las escuelas secundarias de gestión pública y privada que integraron este espacio, reafirmando el valor de su compromiso y su vocación de construir ciudadanía.
A lo largo del ciclo, más de treinta proyectos fueron elaborados, debatidos y votados por los concejales estudiantiles. Las iniciativas abordaron temáticas tan diversas como educación, salud, tránsito y medio ambiente, reflejando la mirada crítica de las y los jóvenes y su capacidad para pensar propuestas que mejoren la vida de toda la comunidad. Este trabajo plural y democrático evidencia que el programa se consolida como un verdadero ejemplo de participación estudiantil, donde la diversidad de voces se convierte en una herramienta fundamental para el aprendizaje cívico.
Este año, la conducción del Concejo Deliberante Estudiantil estuvo a cargo de autoridades elegidas por voto de sus propios pares: Alan Soto, de la EET N.º 1 Agraria, como presidente; Daniel Britos de la EES N.º 5, como vicepresidente; y Ramiro Cuña, de la EES N.º 22, como secretario. Con responsabilidad y compromiso, llevaron adelante cada una de las sesiones, acompañados por sus docentes tutores y por concejales de los distintos bloques del Honorable Concejo Deliberante.
El cierre de este ciclo no solo celebra los proyectos y aprendizajes construidos, sino también la convicción de que la voz de los estudiantes es esencial para fortalecer la democracia local y proyectar un futuro donde la participación sea un derecho y una práctica cotidiana.