La secretaria de hacienda, Lorena Linguido, informó que el monto del presupuesto municipal para el 2026 asciende a 60.160 millones de pesos, lo que representa un 25% más que el año 2025.
En lo que tiene que ver con la masa de recursos, Linguido confirmó a Grupo La Verdad que son "un 55% son generados por la recaudación de las tasas y un 45% la coparticipación que baja desde la provincia y demás ingresos que son de libre disponibilidad del municipio".
Por otra parte, señaló que "se prevé una actualización de tasas del 14% y con eso queda demostrado que no se busca recaudar más sino de poder tener la capacidad de respuesta para la continuidad de los servicios y la inversión en infraestructura, en políticas locales".
"Será para todas las tasas pero el servicio público urbano, servicio sanitario, la que componen la boleta única, lo que tiene que ver con red vial y seguridad e higiene para pequeños comerciantes van a tener una suba del 6%, un 4% en mayo y el otro 4% en agosto", describió.