La compleja situación ambiental en el partido de Junín vuelve a estar en el centro de la escena, tras distintos pedidos de promotores ambientales. En diálogo con Junín Digital, Johanna Leal, promotora ambiental de los Carreros de Junín describió las difíciles condiciones de trabajo, las cuales vienen denunciando desde hace años.
Según detalló, una de las problemáticas es la "del basural a cielo abierto, porque los compañeros trabajan en muy malas condiciones. Ya están cansados de estar trabajando así y quieren mejorar sus condiciones de vida". Y agregó que el otro pedido es el de un galpón para poder trabajar el reciclado en mejores condiciones.
"Necesitamos de un galpón para poder reciclar mucho mejor los materiales, ya que muchas veces lo que juntamso se termina enterando formando también basurales. Como puede pasar en cada casa de los compañeros, muchas veces no alcanzan a llevar el material para venderlo a los galponeros, y después si llueve lo terminan perdiendo", explicó.
Leal explicó que desde hace cinco años vienen buscando una soución a ambas problemáticas, pero las respuestas no fueron satisfactorias: "Ya hemos presentado al municipio petitorios y una ordenanza, pero no tuvimos respuesta. Lo único que nos dijeron Andrés Rosa y Cecilia, de Medio Ambiente, es que íbamos a empezar a trabajar para armar una agenda de trabajo, pero no hemos tenido respuesta".
Un servicio
Tras describir esta situación, Leal maniestó que "lo que nosotros hacemos es un servicio, donde las promotoras salimos a la calle a concientizar al ciudadano o al vecino. Estamos haciendo concientización también en las escuelas, donde un compañero pasa a buscar los materiales en mejores condiciones y no anda en la calle solo, deambulando.
Y en esa línea, la promotora explicó que el reclamo es hacia el municipio porque "es el que se encarga de mantener limpia la ciudad, que no haya basurales, y que la planta de reciclado funcione como realmente tiene que funcionar".