¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"Que un corredor del equipo se quede con la carrera sería el broche de oro"

Sebastián Cancio, máximo exponente del ciclismo local, estará presente en la Doble Bragado, que se realizará del 1 al 9 de febrero. Habló con Junin Noticias y nos dio su parecer de la competencia.

Miércoles, 28 de enero de 2015 a las 10:25

La Doble Bragado es la competencia ciclística de ruta más importante de nuestro país, en donde 120 corredores transitan en una semana mas de 1000 km en busca de la gloria y de figurar en las páginas doradas del ciclismo nacional.

La prueba que se disputa desde 1922 cumple este año 80 ediciones. Un equipo representante de nuestra ciudad, y otros juninenses más participarán de la misma y tratarán de ser protagonistas.

En ese grupo privilegiado se encuentra Sebastián Cancio. El experimentado ciclista nos contó de su preparación, sus objetivos y del calendario que tiene a futuro.

- Se viene la Doble Bragado. ¿Cuáles son las expectativas para una carrera tan importante?

- Falta poquito para iniciar la competencia, que ya va a ser la decimo quinta que corro. Así que con mucha expectativa, la verdad que este año llegamos con el equipo en muy buena forma, yo quizás no tan bien como en otros años, pero tenemos grandes corredores. Esperemos que este año se nos dé.

- Una de las etapas pasa por Junín ¿Cual crees que va a ser la repercusión?

- Se crea una gran expectativa, es la mas antigua del calendario nacional y la más tradicional.Espero que la gente se acerque al circuito, a ver la carrera, que este año se va a hacer un circuito en la Avenida San Martín, donde se va a correr en pelotón y no como el año pasado que era contrarreloj. La gente va a poder ver un muy buen espectáculo y gratis.

- Y con respecto a la preparación ¿ Se hace algo en especial?

- No, no hay mucho para hacer, son los últimos detalles, solamente rodar y que el cuerpo no se achanche. Manteniendo la forma de San Juan, en donde estuvimos un mes allá, muy duro, corrimos el Giro del Sol, la Doble Difunta Correa y la Vuelta a San Juan, una carrera de 10 etapas, con mucho calor y varios kilómetros por recorrer. Esperemos que este esfuerzo que se hizo se vea reflejado en esta Doble.

 

- Representas al Sindicato Argentino de Televisión ¿Es el mismo que el año pasado?

- Este año solamente van a correr tres de los que corrimos el año pasado. Uno es Juan Melivilo, que entró tercero la competencia pasada, Emilio Zanchetta y yo. Después van a empezar a correr los juveniles que ya están en elite, como es el caso de Facundo Crisafulli que va a ser su primera Bragado, Federico Vivas, Mauricio Archiprete.  Completan el equipo los nuevos corredores, Marcos Crespo, Mauro Agostini y Guillermo Bruneta.

 

- Son 9 etapas ¿Cuál es la más complicada?

Los últimos tres días son los mas duros en realidad, porque se corre 168 kilómetros el viernes a la tarde, sábado a la mañana es contrarreloj, sábado a la tarde y el domingo a las 7 de la mañana estas largando desde Bragado a Buenos Aires que son 220 km. En 48 hs corres cuatro veces entonces eso es lo que lo hace duro, sino venís bien en esos días lo pagas si o si.

- ¿En cuanto a resultado que esperas?

- Uno siempre quiere ganarla, la expectativa real es que un corredor del equipo se queda con la carrera eso sería el broche de oro, y si en lo posible ganar como equipo sería una gran satisfacción.

- Y para cerrar, ¿como viene el calendario para este año?

- Estos meses son los más cargados. Estamos viendo para la Vuelta a Mendoza, que es la carrera más dura de la Argentina donde hay mucha montaña, pero dependemos del tema presupuestario porque son bastantes elevados los costos. Luego en Marzo o Abril tenemos la Vuelta a Uruguay, y a mitad de año el Campeonato Argentino de Ruta

 

 

 

Tags