¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

“La unidad del FpV y el crecimiento de Scioli nos van a dar un plus”

Así lo afirmó el candidato a intendente por el FpV, Gustavo Traverso. “Los votos de Santiago Aguiar están sellados", expresó en diálogo con JUNÍNDIGITAL.

Por Redacción

Jueves, 22 de octubre de 2015 a las 07:05

En sintonía con el optimismo que el FpV tiene a nivel nacional y provincial, el candidato a intendente por ese espacio en la ciudad, Gustavo Traverso, se mostró entusiasmado en convertirse el próximo jefe comunal de la ciudad el domingo próximo.

En diálogo con Junín Digital, el edil K anticipó que “la unidad del FpV (tras las PASO) y el crecimiento de Scioli nos van a dar un plus” en los comicios, superando así a Mario Meoni (UNA) y Pablo Petrecca (Cambiemos), los otros dos postulantes con más chances de llegar a ser gobierno.

“Los votos de Santiago Aguiar están sellados, yo creo que vamos a sacar más que lo que sacamos divididos”, insistió Traverso.

Consultado respecto al rol de “La Cámpora” en la campaña, el funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de La Nación afirmó que “estamos orgullosos de que la mayoría de jóvenes se acerquen a militar por el FpV. Ellos representan el futuro de la política y de nuestro proyecto”.

Asimismo, valoró “el impulso de una fortaleza que le dan los pibes. Hoy los chicos militan 20 horas por día y están en todo el territorio fortaleciendo la propuesta. Y esa coordinación con los que tenemos más experiencia en gestión hace que tengamos un equipo muy interesante”.

Articulación municipio, provincia y nación

Muchos de los programas y proyectos que Traverso implementará en caso de ser electo serían producto de una fluída relación entre el gobierno muncipal con la provincia y nación, algo que según advirtió, no sucede en la gestión de Mario Meoni por una deficiencia del actual intendente.

“Hubo de alguna forma un conflicto político con la 125. Eso tuvo su tiempo, después las cicatrices se fueron saldando a lo largo y ancho de la Argentina. Y Mario (Meoni)se quedó afuera de ese tren de reconstruir una relación política y de gestión, y prefirió apostar a la caída del gobierno, una vez con Cobos y otra vez con Massa. Me parece que se equivocó y no pudo aprovechar la inversión que pudo hacer nación y provincia”, afirmó.

Y agregó: “Él se para del lado de la víctima, pero yo he visto un sinnúmero de intendentes no oficialistas pero con buenas relaciones hacer obras en sus distritos, también en otras provincias, como Santa Fe, Córdoba, la misma ciudad de Buenos Aires; lamentablemente Junín no. Pero no se puede quejar, hay una innumerable cantidad de créditos ProCreAr, hay inversiones en seguridad, hay muchísima inversión en materia de asistencia social a través de Anses y el ministerio de Desarrollo Social. Lo que ha faltado es articular los distintos programas”.

Por último, el referente kirchnerista en la ciudad manifestó que “el intendente municipal debe construir los vínculos políticos y de gestión para llevar las gestiones adelante; esto me parece que es lo que falló Meoni. Uno puede tener su identidad política pero a la hora de sentarse en una mesa de diálogo y negociación tiene que tener la grandeza de trabajar para Junín”.