¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Junín es cabecera del subdistrito electoral 5

Casi dos mil efectivos del Ejército, Gendarmería, Prefectura, Policía provincial y Policía Local estarán afectados al operativo de seguridad. Las urnas se distribuyen a las 8 del sábado.

Por Redacción

Viernes, 23 de octubre de 2015 a las 07:35

Cerca de dos mil efectivos de Ejército, Gendarmería, Prefectura y Policía de la provincia de Buenos Aires, incluyendo Policía Local tendrán a su cargo la seguridad en el subdistrito electoral 5 con cabecera en nuestra ciudad, conformado por 28 distritos. La sede central del operativo se constituye en la Guarnición Militar de nuestra ciudad. El jefe del subdistrito electoral 5 es el coronel Marcelo David.

Las urnas comenzarán a distribuirse a partir de las 8 de la mañana de este sábado en las escuelas y lugares habilitados para votar.

El coronel Marcelo David, jefe de la Guarnición Militar Junín, contó que el Ejército tiene la seguridad del acto comicial dentro de las escuelas donde se debe emeitir el voto y anunció que mañana sábado, desde las 7.30 de la mañana, todos los jefes de locales con auxiliares se instalarán en los lugares de votación, junto al personal de custodia y las urnas. El acto eleccionario comenzará a las 8 de la mañana del domingo.

"Mantenemos la seguridad a lo largo de la jornada y a las 18 se realiza el escrutinio correspondiente. El Ejército también custodia el traslado de las urnas", agregó.

En Junín funcionarán 37 lugares de votación con 150 efectivos del Ejército y Gendarmería más una reserva en la Guarnición Militar Junín. A estos debe sumarse por lo menos dos policías por lugares de votación que custodian la parte externa de los edificios. Cada una de las escuelas de votación tiene un delegado de la Justicia Electoral.

Vale mencionar que el encargado de la custodia en cada lugar de votación contará con un "saco de contingencia" entregado por Correo Argentino y el cual contiene boletas de todos los partidos políticos que participan de la elección. 

A partir de la medianoche del domingo no puede haber ningún acto público o de entretenimiento, tal como lo establece la Ley Electoral.

Habrá un cuarto oscuro alternativo en cada mesa por cualquier contingencia, aula que estará cerrada y sin uso durante el transcurso de la jornada electoral. El delegado de la Justicia Electoral es el responsable de establecer este cuarto alternativo. 

Asimismo, para estas elecciones, la Justicia Electoral determinó que entre la documentación entregada al Presidente de Mesa figura un certificado de escrutinio que debe ser colocada en el lugar externo de la escuela y en un sitio muy visible.