Uno de los más serios problemas que enfrenta la administración de justicia en la provincia de Buenos Aires y de la cual nuestra ciudad no es ajena, es el traslado de los detenidos. "Un tema que es actual y lo está viviendo toda la provincia es el tema del traslado de los internos a las audiencias. El Servicio Penitenciario hoy está con una falencia muy grave en cuanto al traslado de los detenidos, incluso para celebrar los propios debates ante la falta de nafta o movilidad". Así lo indicó el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Junín, doctor Miguel Angel Vilaseca
El doctor Vilaseca, quien además es juez integrante del Tribunal Oral Criminal 1 de Junín, en diálogo con JUNIN NOTICIAS.COM afirmó que esta situación llega "a frustrar debates que hace meses que están fijados por un problema del Servicio Penitenciario. Los mismos integrantes nos dicen que "no tenemos nafta, no podemos trasladarlos, no tenemos móviles, están rotos. Nos han trasladao detenidos hasta en ambulancias".
Contó el magistrado que "he estado en distintas unidades carcelarias, lo he transmitido y los mismos jefes de las undiades nos dicen que no cuentan con medios. En La Plata llevan a los detenidos a la Universidad a cursar en ambulancia. Es un problema serio".
En el caso de Junín también se registra esta situación. "Cuando tenemos alguna medida que tomar y necesitamos el comparendo de la persona por una audiencia, habeas corpus o debate, estamos con serios problemas de traslado", señaló el magistrado quien indicó que "permanentemente todas la departamentales estamos pidiendo al Servicio Penitenciario la urgente solución a este problema que trae serías complicaciones al mismo ajusticiable", expresó el doctor Vilaseca.
SEGURIDAD
El doctor Vilaseca manifestó que "cuando la Justicia interviene es cuando el delito ya se cometió. La prevención del delito no está a cargo de la Justicia, sino de los otros poderes. Se achaca a la Justicia el porqué se deja libre a los detenidos, porque se otorgan excarcelaciones. El juez lo único que hace es cumplir con la ley. Si la legislación determina que son delitos excarcelables, por más que quiera dejarlo detenidos, si no tiene los elementos para hacerlo, no puede", afirmó.
A esto se suma otro problema carcelario: el hacinamiento. "La cantidad de detenidos en las unidades carcelarias provoca una gran superpoblación. Si la ley se reforma en un futuro y establece delitos excarcelables quisiera saber dónde se va alojará a los detenidos ante esa falta de lugar. Nos preocupa pero otros poderes deberían ocuparse también del problema", señaló el magistrado quien hizo saber que "todas las unidades están con superpoblación".
El doctor Vilaseca hace casi treinta años que desarrolla funciones en el Poder Judicial y reconoció que "los delitos cambiaron, cada vez son más violentos".
"Todas las departamentales tienen el mismo inconveniente. La superpoblación carcelaria es evidente", señaló.