Los 138 oficiales que conforman la Policía Local siguen en etapa de formación. En esta oportunidad se abordó de manera teórica y práctica la intervención de accidentes en la vía pública. La misma consistió en una charla grupal que luego pasó a la parte práctica, en donde se explicó la manera de trabajar, de proceder y el cuidado que hay que tener en la escena del accidente, para que luego pueda trabajar personal especializado.
El Doctor Andrés Rosa, quien está a cargo de la escuela de capacitación de la Policía Local, manifestó que "tuvimos una clase especial ya que a la teoría la bajamos a la práctica. Por lo tanto, se explicaron cinco materias que sirven para actuar ante un accidente en la vía pública. De esta capacitación participó personal de Intermed con las ambulancias, criminalística, policía científica, mantenimiento y manejo de móviles y práctica profesionalizante. Son todas materias que se aplican ante un determinado evento y que trata de explicar de qué forma se trabaja. También se trabajó en cómo se preserva una escena, lo que hay que hacer y lo que no, la contención de las personas, entre otras".
Además, agregó: "Quiero agradecer a Intermet y a los diferentes jefes policiales de la ciudad por brindarse a esta capacitación tan importante. Siempre queremos ver si la teórica fue bien explicada cuando lo llevamos al trabajo en calle. Tratamos de hacer lo mejor posible para que cuando el efectivo esté en la calle sepa cómo actuar ante determinados hechos de la realidad. Este es un plus que tenemos en la ciudad, con la capacitación y formación de los policías. En este curso tenemos alrededor de 300 horas de cuestiones vinculadas a la realidad de la ciudad y trabajamos en este sentido. Esta preparación no la vi en otros lugares en donde se preparan policías y hay que sacar el mayor provecho posible".
Para finalizar, Rosa agregó: "El entrenamiento y la capacitación avanza dentro de lo proyectado. Estamos transitando el tercer mes de trabajo y hay un gran compromiso por parte de los cadetes y del cuerpo docente. Tenemos todas las herramientas disponibles para poder tener los mejores efectivos y contamos con el apoyo del Municipio y del ejército también. Hay una gran articulación y lo que prima es el interés por tener una fuerza lo mejor preparada posible para que desarrolle su trabajo en Junín".
Por su parte, el sub comisario Alejandro Aguilera, dijo que "hicimos un simulacro donde participaron algunos cadetes en relación a como trabajar en un accidente. Esta es una de las rutinas más comunes en la ciudad y tratamos de explicarles como deben actuar ante tal evento. Es muy importante desde la llegada al lugar del accidente hasta que son retirados del lugar las personas que sufrieron el mismo. La experiencia es muy positiva para todos, con muchas herramientas que se pusieron a disposición para poder tener los mejores efectivos posibles. Es muy importante la realización de estos talleres para que los cadetes tengan la mayor cantidad de herramientas posible al momento de actuar. Será de gran ayuda para nosotros y para realizar un mejor trabajo y cubrir a todo a la ciudad en los diferentes problemas que se presenten".