¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Una juninense relata los dramáticos momentos que se viven por el fuego descontrolado en Chubut

La piscóloga Carla Roggero, residente en Lago Pueblo, detalló a JUNIN NOTICIAS la lucha diaria que realizan contra los incendios que ya afectaron 34 mil hectáreas. Los habitantes afirman que son intencionales.

Por Redacción

Martes, 03 de marzo de 2015 a las 03:00

Carla Roggero es juninense, pero está afincada en Lago Puelo desde 2007 (vive en la zona desde el año 1999) y se desempeña como psicóloga en el Hospital de El Bolsón. En diálogo con JUNIN NOTICIAS, vía chat durante la madrugada de este martes, contó el drama que se vive en los valles que albergan varios pueblos y que son conocidos como la comarca andina del paralelo 42 que abarca El Bolsón en Río Negro, El Hoyo, Lago Pueblo y Epuyen, estos tres últimos en la provincia de Chubut.

"La situacion que vivimos todos es la cantidad de focos de incendios forestales que se inician. Se cree casi en su totalidad, fueron realizados en forma intencional. Este año es mas grave lo que pasa a pocos kilómetros de aqui, en Cholita y El Turbio, una zona de Chubut muy pegada a nosotros. En diciembre y enero se iniciaron focos en el valle del Hoyo y en este que fueron apagados. Este fin de semana comenzó dentro del parque nacional y se metió en el barrio lindante en el que vivo. Todos sabemos que son intencionales aunque no hay pruebas. Las leyes en estas zonas hacen que la propiedad pueda ser privada pero no los bosques, o sea si compras hectareas con bosques, el bosque no lo podes tocar, si se quema habria posibilidad de que vendas la madera o inicies negocios inmobiliarios", graficó Carla al detallar el panorama que por estas horas se viven en ese lugar del país.

Agregó que "hay una ley por la cual en Chubut el bosque quemado es intangible, y el estado lo tiene que recuperar, lo cual preservaría o detendría a los incendiarios pero no se cumple. El sábado comenzaron dos focos a la vez, uno de noche en el cerro Currumahuida (este cerro y el radal es al que mas le tienen ganas) los incendios naturales no se inician de noche. Al mediodia del sábado prendieron fuego dentro del parque nacional de Lago Puelo. Esto dispersó toda las fuerzas de bomberos, aviones y brigadistas hacia el parque por razones obvias y porque esta todo urbanizado. A las 4 aproximadamente teniamos el fuego encima, vivo a dos cuadras del portal del parque. El intendente de Puelo no daba la orden de evacuación y terminamos evacuándonos. El fuego lo apagaron y condujeron alrededor de las casas entre todos".

Puso de relieve en su relato que "aviones, vecinos, brigadistas, bomberos...hacen cortafuegos pero vienen trabajando desde hace muchos dias: en Cholila, en El Turbio, acá. El domingo, ya apagado el fuego, en la esquina de mi casa encendieron tres focos; en Bolsón tambien. Fue un buen susto pero se freno. La comunidad se ayuda. todos hasta los pibes agarran la pala y salen corriendo a ayudar. Es muy feo ver quemarse un arbol  nativo que tardó mas de 100 años en crecer, más trágico ver que se pierde una casa entre las llamas. Nos evacuamos todos, las escuelas se abrieron. Acá nos conocemos. Ya somos muchos habitantes. Yo estaba tratando de irme y apareció una persona ofreciéndome un camión para mudarme, otros me llamaban para darme llaves de casas donde alojarme y la maestra del jardin de mi nene me ofrecia el jardin para albergarme. El mismo día que inició el incendio se hacía una marcha por el tema de fuegos intencionales. Se realizó igual... Todos llenos de humo, mientras mucha gente seguia trabajando".

En este sentido, anticipó también que este miércoles y el domingo, se harán lo que denominó, "Asambleas comarcales", por este tema. "De todos modos en relación a estos atentados no se si podremos hacer algo. Tal vez, sí en relacion a los negociados con respecto a las tierras".

Añadió en relación al combate que se está haciendo contra el fuego que "hay "avioncitos de papel" que son piloteados por personas heroicas que se "matan" día a día protegiéndonos al igual que los bomberos forestales o los bomberos voluntarios. No nos podemos quejar. Ayer la marcha finalizo en la puerta de estas instituciones, fue muy emocionante, muy fuerte, verlos salir del fuego tiznados".

 

Tags