¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El jurado encontró culpable al acusado por tentativa de homicidio

El nuevo sistema de juicio debutó en el Departamento Judicial de Junín. Tras el fallo, el juez Miguel Angel Vilaseca fijó la condena del imputado.

Por Redacción

Viernes, 29 de mayo de 2015 a las 08:28

Tras una extensa jornada desarrollada en el sexto piso del edificio de Tribunales, el jurado encontró culpable al imputado de Tentativa de Homicidio en lo que significó el debut de este nuevo sistema en el Departamento Judicial Junín. La audiencia finalizó por la noche y dio inicio pasadas las 11 de la mañana con la audiencia previa de designación de los miembros del jurado.

El juez técnico fue el doctor Miguel Angel Vilaseca, la fiscal de juicio, la doctora Silvia Ermácora y la representación del imputado, Ariel Ricardo Gimenez, estuvo a cargo del defensor oficial Gerardo Doyle.

El caso ocurrió en Vedia.

OTRO EN AGOSTO

En el mes de agosto se llevará a cabo el segundo juicio por jurados en el Departamento Judicial de Junín y en este caso el juez será el doctor Esteban Melilli mientras que estaría previsto un tercer caso antes de fin de año y que estaría a cargo de la doctora Karina Piegari.

EL DESARROLLO DE LA AUDIENCIA

Los hechos que se debatieron durante la audiencia tuvieron lugar el 13 de mayo del año pasado, en una vivienda situada en Belgrano 845 de la Ciudad de Vedia. Allí, Giménez, un oficial albañil, le propició una golpiza a Sarrachini, quien es pizzero, y lo dejó en coma. La disputa se originó en que la presencia del primero de ellos molestaba al segundo, quien le prestaba una vivienda a dos mujeres para que vivan allí. 

Los motivos que derivaron en que el acusado atacara a la víctima fueron puestos a consideración del tribunal popular con el testimonio de distintos testigos para que decida si se trató de una tentativa de homicidio, según la fiscalía, o un acto amparado en la “legítima defensa”, según el abogado del imputado.

A las 12.30 se dio inicio al juicio. En los alegatos de presentación, Ermácora destacó que ésta era la primera vez que se realizaba un juicio por jurados en el Departamento Judicial de Junín y anticipó de entrada: “Va a haber muchos errores”.

Mirando a los ojos a los jurados, agregó: “Estamos en presencia de un hecho icónico e histórico para Junín y este Departamento Judicial. Tal vez no se comprenda la real magnitud e importancia, con la última reforma del Código Procesal Penal, que se nos ha dado a los argentinos la posibilidad inmensa de tomar decisiones”.

“Es a través de este sistema que los ciudadanos pergeñamos y construimos el país que queremos. Ustedes van a tener la posibilidad de tomar decisiones judiciales”, afirmó la fiscal.

Luego, Ermácora hizo una breve reseña de los hechos por los que se juzgaba a Giménez, sin ahorrar en condimentos. “Esta persona que tenemos aquí golpeó brutalmente a la víctima y la dejó fuera de combate, inconsciente y la siguió golpeando hasta que un tercero le dio una mano a la víctima, que terminó en coma cuatro”, relató y agregó: “Está viva porque tuvo la suerte que se encontraba la persona en ese lugar y la pudiera salvar”, dijo. Con esas palabras, introdujo las razones por las que imputó al acusado de “tentativa de homicidio”.

Antes de dejarle la palabra a la defensa, la fiscal se refirió a la víctima como una persona “grande, y de contextura física grande”, pero que “tiene una nota que fluye y es bastante ingenua”.

Por su parte, Doyle destacó que fue Giménez quien “eligió ser sometido a este tipo de juicio” por la “situación real en la que se vio envuelto”. En respuesta a Ermácora, el abogado defensor destacó que el acusado “no tuvo la intención de quitarle la vida ni de lesionarlo”, y dio su versión de los hechos en los que hizo hincapié a presuntas amenazas con armas de fuego, previas al día de los hechos, a allegados al acusado y una provocación posterior que se dio seis meses después. 

Luego se dio inicio a la presentación de los testigos. El primero de ellos fue un subcomisario de la Policía Científica, quien firmó la planimetría del escenario donde tuvo lugar la golpiza. 

Posteriormente, declararon médicos del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Junín del de Vedia quienes describieron el estado de inconsciencia y las lesiones, casi todas en la cara, que presentaba Sarrachini. De Giménez, se dejó constancia de que la única marca que presentaba era en su mano.

Luego de otros testigos que no aportaron mayores elementos al debate, le tocó exponer a Iván Sarrachini, quien dio su versión de los acontecimientos hasta el momento de la golpiza, sobre el que se limitó a repetir “no recuerdo” y que luego apareció en Junín. 

También atestiguaron las mujeres que vivían en la casa, con relatos parcialmente contradictorios entre sí, y el hombre que intervino en el momento de la golpiza, quien habló de una “patada en la cabeza” final, de Giménez al acusado. 

El acusado también manifestó voluntad de hablar y se dirigió al juzgado afirmando que nunca se imaginó que iba a vivir una situación como esa y que no tenía intenciones en quitarle la vida a Sarrachini. Durante la jornada, su defensa de encargó de subrayar que Giménez, tras la golpiza, fue a pedir ayuda al hospital y se presentó por cuenta propia en la comisaría.

Cerca de las 21 –para entones la jornada había contado con varios recesos– llegó el turno de los alegatos. La fiscal ratificó su imputación por homicidio en tentativa por el “ataque a traición”, las “heridas con riesgo de muerte” y que no se pudo probar la existencia del arma.

Mientras que la defensa argumentó que Giménez actuó en “legítima defensa” de él y “de su familia”, al existir amenazas por parte del acusado.
Tras una extensa lectura de las instrucciones por parte de Vilaseca, pasadas las 23 los jurados fueron a deliberar su decisión sobre el accionar del imputado. Debían elegir un presidente y luego, votar y defender sus posiciones entre tres posibilidades: “culpable por tentativa de homicidio”, “culpable por lesiones graves” o “no culpable”. El tribunal se inclinó por la segunda opción. Hoy, la fiscalía realizará el pedido de condena y en los próximos días se conocerá la sentencia, a cargo del TOC N° 1.

Tags