El presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Junín doctor Lisandro Benito dijo que en este nuevo día del abogado, "tenemos sensaciones encontradas en este dia que en principio es de festejo para los que abrazamos esta profesión. Desde lo institucional tenemos problemas que hacen a que se mire a la Justicia con una visión de enfrentamiento entre algunos sectores, especialmente en el fuero federal y en esa disputa nos olvidamos de lo más importante que son los ajusticiables, que representamos y por los que procuramos un correcto acceso a la Justicia. No somos ajenos los departamentos judiciales del interior, hay fueros desbordados, no hubo una planificación adecuado y desde la colegiación siempre hemos tenido una propuesta consistente en la conformación del mapa judicial donde los distintos actores trabajemos en conjunto".
"No creemos -dijo Benito- que la solución sea crear cargos u organismos sin planificación o porque algún legislador de turno quiere quedar bien con su distrito. Eso resiente el trabajo profesional y nuestro servicio. Tenemos nuestra mirada crítica, peocupada pero también ocupada".
En otro orden, y respondiendo a una consulta puntual de JUNINNOTICIAS, la doctora Elida Rosa Cirelli, prosecretaria del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Junín dijo que el control de la matrícula y el correcto ejercicio profesional "marcha porque hay organizaciones que están bien aceitadas para escapar al control. El Colegio tiene una firme determinación pero no siempre es sencillo. Nosotros pedimos a nuestros colegiados la acción directa, porque no deja de sre una investigación que sigue los principios legales. Nadie puede acusar sin pruebas. No es sencillo perseguir al caranchaje. Nosotros estamos totalmente determinados y de eo llevamos acciones adelate pero como todas las cosas no son sencillas y hay actuaciones judiciales pero fundamentalmente con gente que ha ejercicdo la profesión sin ser abogados y hay dos resiluciones judiciales donde fueron condenadas dos personas. Lo que más nos desvela es el tema de captación ilegal de casos que es lo que más afecta a la gente, fundamentalmente".
ACTOS
Los abogados en el Departamento Judicial de Junín celebraron su día este viernes aunque la fecha se conmemora hoy sábado y la institución ha organizado diversos eventos para celebrar el nacimiento de Juan B. Alberdi, autor de las “Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina”, que se tuvo particularmente en cuenta al sancionarse la Constitución Nacional de 1853.
Así, ayer viernes por la mañana en el cementerio de Chacabuco se realizó un homenaje al doctor Francisco Angel Stefano Priano y en nuestra ciudad se descubrieron placas en memoria de los doctores Osvaldo Américo Bracchi, María Silvia Scarpattti y Mario Alfredo Perez y se depositó una ofrenda floral en recuerdo de todos los Abogados fallecidos del Dpto. Judicial de Junín.
Por la tarde, en la sede de la entidad profesional se realizó el acto institucional con un mensaje del presidente del Colegio, Lisandro Daniel Benito y fueron agasajados por cumplir 25 años con la profesión los abogados Aloe, Maria Virginia; Ferrari, Olga Susana; Ferreyra, Sandra Mónica; Gattari, Mónica Graciela; Gribaudo, María Ana; Riva, Jorge Alberto; Rodrigo, Diego Oscar; Rodriguez, Liliana María de Luján y Ruíz, Héctor Gabriel, mientras que por cumplir cincuenta años en la matriculación fueron galardonados los abogados Juan Horacio Fay y Eduardo Miguel Mac Donnell, compartiendo luego todos los asistentes un lunch.
AUDIOS DE LA NOTA