¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Panorama distrito por distrito en la Cuarta de cara a Octubre

A tres semanas de las PASO, Junín Noticias analizó la realidad política de los 19 distritos de la Cuarta Sección. La pelea se da entre el FpV y Cambiemos, aunque UNA promete dar batalla en varios municipios.

Por Redacción

Domingo, 30 de agosto de 2015 a las 17:07

Pasada la efervescencia de las PASO, los distintos espacios políticos comenzaron a delinear las estrategias de cara a los comicios de octubre. Y la Cuarta Sección, que nuclea a 19 distritos del noroeste bonaerense, no es ajena a este esquema donde en la mayoría de los municipios la discusión se da entre el FpV y Cambiemos.

Optimismo en el FpV

Los armadores K en la región aseguran que retendrán sin problemas Alberti, General Pinto, Pehuajó, Lincoln, Leandro N. Alem, Carlos Casares y Bragado. En la mayoría de ellos, el FpV fue amplio ganador, en algunos superando con creces a la oposición, como en General Pinto (el intendente Alexis Guerrera con el 66,4% fue el más votado de la provincia), Pehuajó (el jefe comunal Pablo Zurro duplicó en votos al candidato macrista) y Carlos Casares (el intendente Walter Torchio cosechó el 61 % de los sufragios).

En cambio, el kirchnerismo no da por cerrados los resultados en otros cinco municipios que en la previa asomaban como más favorables. Estos son Chacabuco, donde el candidato K, Darío Golía, se impuso en las PASO con el 44,5 % de los votos por sobre el de Cambiemos, Víctor Aiola, que llegó al 37,8%. Sin embargo, desde el frente opositor se entusiasman con que Golía pierda algunos votos dado que Julián Domínguez ya no será candidato a gobernador. De ser así, la pelea será voto a voto.

Situación similar se da en Chivilcoy. Pese a que en la página oficial no se publicaron el 100 % de las mesas escrutadas y tanto UNA como el FpV se adjudican la victoria, el massismo se entusiasma con derrotar al actual intendente, Darío Speranza (randazzista) y así consagrar al actual diputado provincial Guillermo Britos  al mando del municipio.

En Carlos Tejedor, la intendenta Maria Celia Gianini de La Fleur (FpV) fue la más votada con el 41,8 %, sin embargo Cambiemos alcanzó el 53,09% entre los dos candidatos, donde se impuso el radical Raúl Sala.

Por su parte, una pelea cabeza a cabeza se dará en Florentino Ameghino y General Arenales. En el primero, Alfredo Berchi (FpV) alcanzó el 49, 9 % de los sufragios, frente al 48,2 % del histórico Calixto Tellechea (Cambiemos); en General Arenales, José María Medina, quien va por la reelección, sumó el 48,7 % de los votos, frente al 45,4 % de Erica Revilla (Cambiemos).

En General Viamonte, en tanto, municipio que administra el Frente Renovador, el escenario está abierto, aunque el FpV asoma con más chances. Individualmente, el candidato más votado fue Alexis Flexas, con 2.632 votos de la interna de  Cambiemos, que obtuvo un 35% del total. El Frente para la Victoria llevaba cuatro listas y sumó entre todas el 51,6 %; la interna la ganó Viviana Guzzo, con 2.068 votos. Claudio Rocoma, de UNA, obtuvo el 12 %.

Cambiemos y UNA

En el espacio que nuclea al PRO, la UCR y la CC, pero que además se sumaron dirigentes de otros espacios, como el GEN, se entusiasman con ganar en 12 de los 19 distritos de la sección. En la previa, asoman con más chances de ser gobierno en Rivadavia (Javier Reynoso obtuvo el 51% de los votos), Hipólito Yrigoyen (el actual intendente, Enrique Tkacik llegó al 53,8% de los votos si se suman los de su competidor en las PASO) y Trenque Lauquen, donde pese a haber una sangrienta interna entre cuatro candidatos, en total sumaron el 46,6% de los sufragios, por sobre el 25,7% del FpV y el 16,72 % del actual jefe comunal, Raúl Feito, quien posiblemente pagó sus reiterados coqueteos con el PRO.

En General Villegas, en tanto, el intendente de UNA, Horacio Pascual, no tuvo internas y fue el más votado: 4.992 votos (28,47 %). Cambiemos cosechó el 40,6 % y la interna la ganó Eduardo Campana. Dentro del FpV, Ernesto Segretín venció a Pedro Satragno, llegando al 29,7 % entre ambos.

Por último, los otros dos distritos donde el macrismo se esperanza con ser gobierno son Nueve de Julio y Junín. En el primero, el golpe se dio en la interna de Cambiemos, donde el Jefe Comunal Walter Battistella perdió con el hombre del Pro, Mariano Barroso, llegando al 54,5 % en total, por sobre el 31,9 % que cosechó  el FpV. Y en Junín, Pablo Petrecca (Cambiemos) se impuso con el 36 % de los votos, frente al 24,2 % de Mario Meoni (UNA) y el 31,4 % del FpV, donde en las PASO resultó ganador Gustavo Traverso.