¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Turismo: Petrecca quiere potenciar Junín a nivel internacional

Aseguró que su plan será “dinámico, heterogéneo y participativo”. Y agregó: “El turismo debe ser emprendido bajo la modalidad de desarrollo estratégico".

Por Redacción

Martes, 29 de septiembre de 2015 a las 07:55

Pablo Petrecca, candidato a intendente de Junín por el frente CAMBIEMOS, expuso algunas de sus propuestas en materia de turismo y afirmó que en su futura gestión trabajará junto a su equipo para posicionar al Partido como un destino turístico de relevancia nacional e internacional.

“Nuestra propuesta consistirá en crear un Plan de Desarrollo Turístico en conjunto con todos los sectores interesados. Vamos a desarrollar una estructura dinámica, heterogénea, interactiva y participativa que promueva y gestione el turismo”, indicó el contador.

En ese orden, detalló que la propuesta será dinámica, porque debe adaptarse rápidamente a los cambios en las necesidades de la demanda real y potencial, así como a las necesidades de los actores que conforman –y que conformarán en el futuro-  la oferta de servicios de Junín; y heterogénea, porque debe ser lo más abarcativa posible en cuanto a su conformación, incluyendo desde los establecimientos de alojamiento en todas las modalidades, hasta los locales gastronómicos, pasando por los guías, los organizadores de eventos, los artesanos, los prestadores de servicios de ocio y entretenimiento, los transportistas y las diversas instituciones profesionales, sindicales, comerciales y sociales que puedan estar interesados en el desarrollo del turismo.

El plan de turismo será, además, interactivo, ya que se trata de una actividad económica productiva de bienes y servicios en la que participa -directa e indirectamente- la más variada gama de actores profesionales, semi- profesionales o interesados, que son quienes garantizan el resultado final deseado: una experiencia turística enriquecedora, que satisfaga las necesidades más diversas y que genere impacto positivo en la región tanto en materia económica, como medioambiental y sociocultural.

Finalmente, será participativo, en el sentido que contemplará las necesidades comunes de todos los vecinos, los empresarios y los turistas.
“El turismo debe ser emprendido bajo la modalidad de desarrollo estratégico, es decir, analizando los recursos y las necesidades presentes y planificando y gestionando en función de un futuro esperado y consensuado entre todas las partes”, finalizó Petrecca.

Por su parte, el responsable de la comisión de turismo de la Fundación Pensar, Luis Bartolato, expresó: “Junín es un destino turístico con un potencial enorme. Estamos cerca de los principales emisores de turismo y tenemos todo lo que los visitantes necesitan: tranquilidad, recursos naturales, recursos humanos preparados y una oferta de servicios muy interesante. Ahora hace falta aglutinar, reunir a todos los sectores interesados y trabajar para generar una verdadera actividad económica que traiga prosperidad y crecimiento para la ciudad”.