El estado municipal se debe comprometer en la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres. Esta violencia es parte de la internalizada cultura patriarcal en la que toda/os nos hemos educado.
Y que consiste en desvalorizar, minimizar, despreciar, estigmatizar a las mujeres en los distintos espacios de interacción. Y se refleja en la distribución de las tareas domésticas, cupos en espacios políticos, lugares en la conducción de empresas y ministerios y con mayor crudeza, en la violencia verbal, física y los femicidios.
Junín tiene el triste mérito de ser una de las ciudades en las que esa violencia se visibiliza con toda su crueldad. Los recientes asesinatos contra mujeres muy jóvenes requieren que toda la sociedad, y sobre todo las autoridades electas, se comprometan a enfrentar este flagelo que se ha repudiado públicamente una y otra vez (en junio y noviembre de 2015).
Es por ello que resulta preocupante la falta de asignación de partidas del presupuesto 2016 a estas políticas que deben abarcar desde campañas difusión de leyes nacionales y provinciales, poner en marcha la casa de abrigo, ampliar cupos en los jardines maternales, asignar personal en el acompañamiento a las víctimas y familiares en sus justos reclamos y necesidades.
En síntesis queremos que este municipio se comprometa concretamente en 2016 en las políticas para prevenir y erradicar todo tipo de violencias contra las mujeres.