Tras varias semanas de negociaciones, finalmente la Legislatura bonaerense sancionó el Presupuesto 2016 y el pedido de endeudamiento, el cual fue introducido en un solo artículo, el 32, que plantea que se autoriza al Poder Ejecutivo "a endeudarse por hasta la suma de PESOS SESENTA MIL MILLONES ($60.000.000.000) o su equivalente en otras monedas, con el objeto de financiar la ejecución de proyectos y/o programas sociales y/o de inversión pública actualmente en desarrollo o que se prevea iniciar durante el Ejercicio 2016, afrontar la cancelación y/o renegociación de los servicios de deuda, como así también tender a mejorar el perfil de endeudamiento de la deuda pública y regularizar atrasos de tesorería".
De ese total de 60 mi millones, 10 mil estarán afectados a los municipios (7 mil para obras y 3 mil para Seguridad). Esta modificación, solicitada por la mayoría de los intendentes del FpV, fue la que terminó de destrabar el proyecto y producto de la presión que los jefes comunales ejercieron, 20 diputados peronistas terminaron votando favorablemente. En cambio, rechazaron el pedido de endeudamiento los legisladores que responden a La Cámpora y los diputados Juán José Mussi, Aníbal Regueiro Y Marcelo Torres.
Esos $ 10 mil millones destinados a los municipios se repartirán a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD), que es el mecanismo por el que se efectivizan las transferencias de los recursos que le corresponden a cada municipio y que se determina por una ecuación compuesta por los distribuidores de población, la capacidad tributaria, superficie, régimen de salud y servicios transferidos.
Y producto de ese índice, Junín pasará a recibir un total de $ 27.883.800 para obras y 11.950.200 destinados a seguridad, lo que totalizan 39.834.000. Sin embargo, hay otras ciudades de la región que fueron aún mucho más beneficiadas, como Lincoln que recibirá un total de $ 62.613.000 o Chacabuco 83.127.000. Esto se debe a que el CUD de Junín es mucho más bajo que al de esas y otras ciudades, pese a tener mayor cantidad de habitanes.