A raíz de los contratos a empleados municipales que no serán renovados, se realizó hoy en inmediaciones de la sede de la CGT local una reunión clave donde se analizó la situación de los trabajadores municipales. Del encuentro participaron concejales del Frente para la Victoria, Frente Renovador Junín, Junín para la Victoria y Concertación Plural, como así también el Vicepresidente del Consejo del Partido Justicialista, la Comisión Directiva de CGT y los delegados municipales, representados por su secretario general, Gabriel Saudán.
Eduardo Diotti, titular de la UOCRA, fue el primero en tomar la palabra y dijo que la situación está difícil: “el Intendente no quiere reconocer cosas que los convenios colectivos de trabajo lo marcan”, sostuvo.
Luego, Claudio Martínez, presidente del Bloque del Frente Renovador leyó un comunicado donde aparecen las firmas de todos los concejales que dice: “…Resulta preocupante el avasallamiento de los derechos laborales consagrados no solo en la legislación de fondo, sino también, en el Convenio Colectivo de Trabajo, sancionado en el seno de este HCD...”. A su vez, remarcó “… las graves consecuencias de esta determinación, tomada por el Poder Ejecutivo, no solo en el interés propio de los trabajadores que pierden su trabajo, sino también a toda la comunidad por las consecuencias jurídicas atento las acciones legales que puede traer aparejado este tipo de determinaciones…”.
Por último, se refirió al tema, Gabriel Saudán manifestando su preocupación: “ Estamos en pos de tratar de resolver esta situación. Venimos de una reunión del ministerio donde solicitamos que se vuelve a rever esta cuestión de las recategorizaciones y la planta permanente”.
Asimismo, el dirigente aclaró a los presentes que los despedidos son “siete”: “Hay 316 contratos que se han vuelto a renovar, algunos con seis meses de renovación lo cual hace el 60% que quedarían en planta permanente de no mediar ninguna situación. El resto, tendrían tres meses de contrato con vista a una revaluación. Nuestra gran preocupación es ese 40%”. Por ello, Saudán dijo que están en estado de asamblea permanente y de alerta y movilización, y sentenció: “Los municipales queremos trabajar, y devolver con beneficios a la comunidad a lo que la comunidad aporta todos los meses. En ciertos momentos nos están acorralando, no nos dan otras opciones así que seguramente vamos a estar actuando a consecuencia. Somos pacientes pero queremos terminar con esta cuestión de amenaza y represión que estamos sintiendo”, cerró.