La falta de obra pública en Junín pone nuevamente en alerta al gremio de la construcción y Eduardo Diotti, secretario general de la UOCRA y de la CGT Junín demandó al intendente petrecca para que gestione obras públicas en el distrito.
Mencionó que en el caso de la Terminal de Omnibus "nunca se paró. Están trabajando compañeros de Junín. Sigue, a un ritmo lento pero continúa", sostuvo Diotti en coincidencia con lo publciado días atrás por JUNINDIGITAL pero remarcó que "acá lo que necesitamos son obras públicas importantes. Barrios de vivienda que los compañeros puedan acceder a una cuota mensual. Es la única forma para que en la ciudad no falte trabajo. Con obras pequeñas privadas, el constructor toma lo justo y necesario en cuanto a trabajadores. El gobierno local debe generar obras públicas".
"Yo hablé con el intendente y si para la obra de la Terminal, le llevare los trabajadores a la puerta de la Municipalidad. Acá despiden gente, echan, pero acá no hay fábricas. No hay otra cosa que obra y comercios. La situación es lamentable. Hablé con el intendente y quiero respuestas en 60 días sino volveré a hablar con él o plantearemos una movilización al Palacio Municipal para que tengamos respuestas acerca de cuándo se traerán obras a Junín. No hay una cuadra de pavimento y no estoy defendiendo a la anterior gestión, porque por lo menos se hacían cuadras de pavimento o clacas. Acá no hay nada. Junín en materia de obra está parado", expresó el secretario general de la UOCRA seccional Junín.
"Me dijo que esperara que ya van a llegar. Me tomo 60 días más y veremos desde el sindicato lo que hacemos porque la gente necesita trabajar y mantener su familia. No podemos esperar hasta fin de año o hasta 2017, porque la gente qué hace hasta fin de año., Hay que traer trabajo para Junín, porque sino no anda ni siquiera el comercio. Si la gente no tiene trabajo no gasta. Es lamentable porque lo que estamos viendo en la CGT en otros años no lo pasamos", sostuvo.
"Estamos gris oscuro", dijo en tanto Eduardo Diotti quien también es secretario general de la UOCRA mencionando que a nivel país hay 80 mil despidos en la construcción mientras que en Junín "se están terminando obras y no vemos que se inicien otras nuevas. El PROCREAR se ha parado, no seguirá más. Sacarán otro crédito con cuotas imposibles para pagar por parte del trabajador. El sector se verá perjudicado si en Junín no aparece la obra pública".
El dirigente sindical dijo que "empieza una obra y terminan dos y si el constructor que no tiene otra obra, esos compañeros no tienen más trabajo. Llevamos el control de las obras que están empezando. Ingresaron compañeros a la planta de YPF donde se ejecutará una obra y también en la construcción de un galpón importante para una empresa local, mientars que aguardamos el inicio de la autovía Chacabuco-Junín pero hasta que no lo vea iniciado, no lo creo", dijo Diotti en declaraciones al programa "Buen día Junín" que se emite por FM Vox.
Agregó que un síntoma de la situación laboral del sector la arroja la bolsa de trabajo de la UOCRA Junín donde "llegan compañeros de trabajos de otros gremios o jóvenes que han quedado sin trabajo en comercios. Llegan para anotarse como ayudantes de albañil y ese número se incrementa porque las empresas achican personal y todos llegan a la UOCRA a anotarse. la demanda de los ayudantes es mucha y por eso implementamos tres cursos en el centro de Formación Profesional 401 en el Barrio "11 de Julio" para que tengan la capacitación adecuada. La categoría de Ayudante no es para todos. Se necesita una cierta cantidad pero luego, los que están anotados, deben esperar y hay muchos".
Mencionó que "hasta en la CGT se va a anotar gente.Esto no lo habíamos visto hasta ahora. "Es preocupante. Vemos que el país está parado. No hay obras. El comercio no funciona. Si la gente trabaja y hay obras la gente trabaja, todos los gremios y sectores se mueve. Si no hay obras está todo parado acá" graficó.
COOPERATIVA FERROVIARIA
Diotti también dijo que el martes último mantuvieron una reunión con integrantes de la Cooperativa de Trabajo Talleres Limitada que están atravesando una "situación desesperante" porque "no tienen trabajo, no les mandan trabajo, no cobran lo que les deben. En febrero los compañeros cobraron 3.500 pesos. Nadie los atiende ni les tira una mano para que les llegue un trabajo, algún coche para reparar. Nada. Esta es otra situación lamentable".
A esto agregó la situación de otras cooperativas del plan "Argentina Trabaja". "Este gobierno despide, suspende y que después se arreglen los otros", señaló.