¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Ocho afiliados a UPCN fueron despedidos de distintos organismos nacionales

Corresponden a toda la jurisdicción con cabecera en nuestra ciudad. Hubo un paro y concentración en el Ministerio de Trabajo regional Junín. Anuncian nueva medida para el 29 de abril.

Por Redacción

Viernes, 08 de abril de 2016 a las 16:07

Esta mañana se realizó una protesta frente a la sede de la seccional Junín del Ministerio de Trabajo de la Nación en reclamo por despidos efectuados en dicha repartición. Fue en el marco de un paro de actividades por 24 horas dispuesto por UPCN seccional Junín.

Su secretaria general, Sonia Visser, dijo a JUNINDIGITAL que "hemos intentado en sucesivas reuniones desde la semana pasada cuando se produjeron cerca de 400 despidos en todo el país y en la sede Capital, negociar, trabajar sobre la reincorporación de estos compañeros pero estas negociaciones no han prosperado. No hubo una posición del ministro Triacca ni de ninguno de los funcionarios que nos permitiera confiar en la reincorporación y por eso se decidió extender a todas las delegaciones la medida que estaban cumpliendo ya en Capital Federal".
 
En el caso del Ministerio de Trabajo regional Junín se produjo la rescisión de tres contratos, uno de los cuales sería reincorporado pero no hay confirmación oficial y los otros dos siguen en situación de despidos.
 
Asimismo Visser contó que se observa un panorama de mucha intranquilidad "de parte de los compañeros porque hay presión de los funcionarios. El Presidente de la Nación dijo que los despidos se producen en el caso de los denominados "ñoquis" pero esto es una falta de respeto para quienes cumplimos con nuestra tarea, pero hemos visto que los despidos son contra compañeros que desempeñan sus funcionen y cumplen con sus horarios de trabajos en muchas dependencias, no solamente en el Ministerio de Trabajo".
 
Ennumeró que hubo un despido en la UDAI 1 de ANSES Junín y con otros dos empleados del Ministerio de Justicia de la Nación, además de dos despidos en AFSCA de Lincoln y otros dos de Renatea de Alberti.
 
"Hay despidos en todos los organismos" expresó Visser y sobre ANSES sostuvo que "hay buena relación con los funcionarios. Los programas que administra la Administración Nacional de Seguridad Social están siendo evaluados por las autoridade sy al contrario de lo que dicen los funcionarios, muchos programas no han sido prorrogados y se encuentran en stand by".
 
"Esta decisión del presidente Macri de poner al frente de los ministerios, de secretarias y subsecretarias a CEOS de empresas privadas que nada tienen que ver con la función pública ha deteriorado la tarea en todos los organismos públicos", dijo la dirigente sindical quien agregó que "muchos programas no se están trabajando como venía sucediendo hasta noviembre del año pasado por impericia de los funcionarios acerca de cómo es la función pública".
 
Anticipó que habrá nuevas medidas de fuerza en otros organismos y que "a fines de abril confluyamos todas las organizaciones sindicales el 29 de abril ya que no están prosperando las acciones. En todos los organismos con trabajadores despedidos estamos tomando este tipo de medidas de acción directa".
 
Dijo Visser también que "no es la primera que los trabajadores del Estado que estamos siendo catalogados de ñoquis, que estamos siendo despedidos. Tenemos amplia experiencia la década del '90 en padecer estos despidos masivos pero vamos a pelear por nuestras familias y nuestros trabajos" a la vez que resaltó el acompañamiento en esta medida de acción directa desarrollada en la mañana del viernes del Consejo del Partido Justicialista, concejales del Frente para la Victoria, socialismo y secretario general de la CGT Junín.