El concejal Marcelo García (Concertación Plural) señaló en relación al acuerdo alcanzado para bajar el costo del GNC en el distrito de Junín que "todo surgió a partir de la inquietud demostrada por taxistas quienes se reunieron con concejales, Grupo Junín y Oficina de Defensa del Consumidor. Grupo Junín nos dio las pautas y parámetros de los costos que tenía para llegar el gas a las estaciones de servicio. La idea era hacer una reunión con los estacioneros para escucharlos. Se había fijado ese encuentro para este jueves a las 10 pero el miércoles se reunieron con el intendente y se acordó una baja para este combustible".
En diálogo con JUNINDIGITAL, García manifestó que "al hablar con quien es la autoridad máxima de nuestra ciudad y tener un acuerdo, no tenía mucho sentido este encuentro convocado en el Concejo pero esto marca un principio porque es bueno que se haya llegado a un resultado. No es fácil que en nuestro país se tienda hacia la baja o que esa baja llegue al consumidor. Aunque sean 70 centavos es un resultado. Si se podía haber bajado más es otra discusión y habría que seguir con este canal de diálogo".
"Al ser una baja general que no es para un solo rubro sino para todos los consumidores, es una buena noticia. Algo se obtuvo. Posiblemente se habría podido obtener más. Esto marca un principio y se debe seguir monitoreándolo. Es para destacar la acción del Ejecutivo que tuvo para meterse en el tema y dar este resultado, inédito, de que algo baje para beneficio del consumidor. Hay que estar presente en todas las inquietudes que se presentan en nuestra ciudad", reflexionó el edil.
Sostuvo Marcelo García que "más allá del monto en sí en cuanto a la reducción, hay otros sectores empresariales que deberían imitar esta situación" y habló de "un efecto contagio a otros rubros donde todo se tiende a que sea alcista y probablemente de lugar a que se haga una racionalización con certezas en precios y que no esté todo tan volátil. Que los precios se formen en manera directa con la economía de todos los usuarios".