Los setenta centavos con que se redujo el valor del GNC no ayuda ni alivia la situación de los taxistas ya que tenían la expectativa de lograr un precio de 11 a 11,50 pesos teniendo en cuenta los valores de ciudades de la zona.
En diálogo con JUNINDIGITAL, Roberto Salcedo, secretario general de la Asociación de Propietarios e Inquilinos de Taxis en nuestra ciudad, dijo que "no obstante, hay que destacar que en este país donde todo sube y nada baja, no hay que dejar de reconocer que dentro de sus posibilidades intervino el Ejecutivo. Las cosas tal vez se han manejado de una manera no correspondida" y recordó que "en reuniones anteriores, Pablo Torres, presidente de Grupo Junín expuso que la empresa no es responsable del precio de GNC que está pagando el usuario".
Comentó Salcedo que "esto no sirve ni a nosotros ni al proyecto que habíamos diseñado con Cecilia Herón, directora de Tercera Edad y Discapacidad donde se tenía intención de bajar el precio de GNC e implementar una tarifa social que beneficiara a gente de menor poder adquisitivo como jubilados, pensionados y discapacitados, estableciendo una tarifa especial. Vamos a seguir buscando un precio real y medianamente justo. Consideramos que este valor es injusto en este momento, no tiene ni siquiera consideración no solamente hacia nosotros, taxis y remises, sino para el resto de los usuarios".
"Junín -detalló- tiene un parque automotor de 70 mil vehículos, el 20-25% usan el GNC, alrededor de 15 mil vehículos consumidores de gas natural comprimido. La intención es beneficiar a todos, no solamente a los que prestamos un servicio, sino a los usuarios en general".
Anticipó que ahora el reclamo se canalizará a través del Defensor del Pueblo y que la semana que viene se mantendrá un plenario de los 24 sindicatos pertenecientes a la regional Junín de la Confederación General del Trabajo encabezada por Eduardo Diotti. "Contamos con todo el apoyo de la CGT para continuar con el reclamo" dijo Salcedo quien no descartó una movilización ante las estaciones de GNC de la ciudad, "mientras tanto vamos a seguir intentando a través de las vías legales que se reconozcan nuestro reclamo".
Expresó que "hay dos estacioneros que medianamente han tenido cierta consideración pero es uno que, de manera caprichosa, mantiene una posición y no quiere ceder su margen de ganancias, a pesar de que está probado que es muy abultado. No tiene ningún tipo de justificativo que sigan teniendo a 13,50 pesos el metro cúbico de GNC", expresó a JUNINDIGITAL.
El dirigente de los taxistas afirmó que "es un grupo empresarial el que maneja de manera bochornosa los valores".
</