Tras las últimas dos jornadas de paro “dispar” en las escuelas bonaerenses, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvió no sumarse mañana y el jueves al paro nacional docente convocado por Ctera, y es el primero de los gremios grandes en discontinuar las medidas de fuerza iniciadas casi sin interrupciones el 6 de marzo pasado.
Docentes Argentinos Confederados (DAC), la federación nacional a la que responde la FEB, votó la continuidad de “jornadas de protesta” por 48 horas, que consistirán en movilizaciones, panfleteadas y asambleas, pero no contemplará paros. De esta forma, DAC salió a diferenciarse de Ctera (representada a nivel bonaerense por Suteba, el otro gremio mayoritario de la provincia), que mañana comenzará un paro nacional de 48 horas.
Si bien ambas federaciones sostienen un mismo reclamo (la reapertura de las paritarias nacionales) las diferencias metodológicas marcan la primera diferencia entre los dos principales gremios docentes de la provincia, que hasta el momento habían cumplido sin fisuras seis jornadas de paro.
No obstante, la DAC cuestionó a través de un comunicado “la ausencia de respuestas y la constante disolución de los espacios de debate”, y exigió “la apertura de la negociación nacional que permita establecer un piso de salario docente; la elaboración de una Ley Nacional de Paritaria Docente y el respeto a las libertades sindicales”.
Por su parte, Suteba ratificó su adhesión al paro nacional de Ctera y cuestionó “los techos salariales, la ausencia de propuestas a convocatoria en varias provincias, la situación de los despidos en el Ministerio de Educación, y de los Planes Socioeducativos”.
Además, convocó a una Marcha Federal Educativa el 21 y 22 de marzo próximo, en el marco de otro paro de 48 horas votado la semana pasada. Las medidas de protesta incluirán actos, marchas, radios abiertas, foros educativos, abrazos en las escuelas y volanteadas, entre otros.
UDOCBA, SÍ
El titular de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, confirmó a DIB que su gremio adherirá al paro de 48 horas que se inicia este miéroles.
El sindicato afiliado a la CGT tiene alcance provincial, pero resolvió igualmente sumarse a las medidas de fuerza para continuar el plan de lucha que había establecido desde principios de marzo.