¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Gremios juninenses participan de la Marcha Federal

Los gremios educativos enviaron delegaciones a la actividad que se desarrolla en Capital Federal. Estarán también estatales, médicos y judiciales. Paro de la AJB.

 

Por Redacción

Miércoles, 22 de marzo de 2017 a las 08:04

Los gremios SUTEBA, UDOCBA y UDEB enviaron delegaciones a la Marcha Federal de este miércoles en la Capital Federal, transportados con colectivos que salieron desde las respectivas sedes sindicales.

Los gremios de estatales, de médicos y de judiciales de la provincia de Buenos Aires coincidirán hoy en una nueva jornada de paro en reclamo por la apertura de las paritarias sectoriales, y acompañarán a los docentes en la Marcha Federal Educativa que realizarán en Capital Federal.

La nueva medida de fuerza complicará la atención en la administración pública, los hospitales y los tribunales provinciales, y repite una modalidad ya ensayada por los gremios en otras ocasiones: plegarse a las medidas de fuerza de los docentes para lograr un mayor impacto en todas las áreas del Estado provincial.

Por parte de Cicop, la medida de fuerza se inició ayer y continuará hoy. Los médicos reclaman retomar las negociaciones paritarias correspondientes al último trimestre de 2016 y para todo el 2017, además de denunciar por el incumplimiento de acuerdos laborales previos.

Desde Cicop aseguraron que la adhesión al paro alcanzó el 80 por ciento. El presidente del gremio, Fernando Corsiglia, señaló que la medida de fuerza “ha sido muy importante en el Conurbano y no deja de tener repercusión en el resto de la provincia”. Desde el Gobierno provincial, en tanto, estimaron que la medida tuvo un acatamiento “de menos del 10 por ciento”.

Corsiglia señaló que los médicos “seguimos sin convocatoria a paritaria, sin propuesta salarial y sin cumplimiento de los acuerdos”, y ratificó un nuevo paro de 48 horas para el 29 y 30 de marzo próximos, “siempre esperando la convocatoria del Gobierno y la posibilidad de valorar una propuesta. Hasta ahora lamentablemente eso no se produce”.

El titular de Cicop, Fernando Corsiglia, sostuvo que las dos jornadas de paro fueron convocadas para reclamar la “convocatoria a paritarias, cumplimiento de los acuerdos de pase a planta de becarios que no ha realizado, y una propuesta salarial que contemple una recomposición para los trabajadores profesionales del sector". 

En tanto, los afiliados de ATE se sumarán hoy a la medida de fuerza con un paro de 24 horas. El secretario gremial del gremio, Carlos Díaz, sostuvo que el gremio realizará una marcha al Ministerio de Modernización de la Nación para reclamar por la convocatoria a paritarias y el pase a planta permanente de empleados transitorios, y luego se sumarán a la Marcha Federal.

Díaz explicó que ATE reclama la reapertura de la paritaria bonaerense, cerrada el año pasado en un 18 por ciento. Además, adelantó que el gremio desarrollará nuevas medidas el 30 de marzo y el 6 de abril, en el marco de las medidas de fuerza de las dos CTA.

Finalmente, la AJB también realizará un paro de 24 horas para hoy, que afectará la actividad de los juzgados bonaerenses. Los judiciales también se sumarán a la marcha docente en Capital Federal