Una muy alta adhesión del paro docente de 48 horas que concluye hoy en lo que es la convocatoria del Frente Gremial Docente Nacional por la reapertura de las paritarias. Francina Sierra, secretaria general de SUTEBA seccional Junín, dijo además que en la marcha de ayer en Capital Federal hubo cerca de cien mil participantes con el acompañamiento de docentes universitarios, científicos del CONICET, además de trabajadores estatales nucleados en ATE, Judiciales y CICOP, además de la presencia docente de todo el país.
Desde Junín participó una delegación de los gremios docentes juninenses, como es el caso de SUTEBA. Sierra dijo que "los docentes de todo el país le dimos una respuesta contundente al ministro Bullrich que decide cerrar la paritaria nacional arbitrariamente, siendo que se debe cumplir por ley. Cuando él toma esa decisión arbitraria, los maestros muestran que no nos van a correr de nuestros objetivos que es pedir que se cumpla con la ley y una recomposición salarial, con mejores condiciones de trabajo para los docentes de todo el país, cada uno con sus particularidades", expresó a JUNINDIGITAL.
En diálogo con este portal informativo, la secretaria general de SUTEBA seccional Junín mencionó que la estadística de adhesión a nivel nacional de esta medida de fuerza por 48 horas fue por encima del 92% y en el caso de Junín, la adhesión fue muy grande, cerca del 95% y en el caso del segundo día, hoy martes, el grado de adhesión fue similar.
"Si se realizan nuevas medidas de fuerza la adhesión será cada vez mayor", vaticinó la dirigente sindical docente juninense ya que consideró que "aquel docente que apelaba o dudaba en cuanto a su situación individual, ayer, con la marcha, se dio cuenta que el reclamo lo tenemos que hacer todos juntos, debemos estar unidos en esta lucha, hay que sumarse y apoyar a todos los docentes que estamos trabajando y luchando para no perder más derechos".
Detalló que a nivel provincial los reclamos pasan por un salario digno, con condiciones adecuadas para enseñar y aprender pero "de parte del gobierno provincial no hemos tenido ninguna convocatoria", dijo.
La continuidad de las medidas nacionales y provinciales se conocerán al final de este martes o mañana miércoles ya que "si no hay convocatoria y no se puede reabrir las paritarias tanto a nivel nacional como provincial, el plan de lucha continuará", anticipó Sierra a JUNINDIGITAL.