Ocho empleados de la empresa So Energy recibieron telegramas de despidos entre martes y este miércoles y esto generó que el Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes seccional Junín decidiera realizar un plan de medidas de fuerza en la sede en nuestra ciudad, con el apoyo de la CGT Regional Junín liderada por Eduardo Diotti.
La planta generadora de So Energy se encuentra sobre avenida Circunvalación, lindante con la planta de TRANSBA, transportadora de energía. So Energy es una multinacional, proveedor mundial de energía, brindando servicios de instalación, estructuración financiera, y operación y mantenimiento de las plantas, habiendo instalado más de 60 plantas alrededor del mundo.
Ante esta situación, el secretario general de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser está manteniendo contactos con la presidencia de la empresa, mientras se cumple una medida de fuerza que comenzó este miércoles por tres horas, seguirán este jueves por cinco horas hasta un paro total por seis horas el día viernes en caso de que no haya soluciones. "Todas las medidas de fuerza traen complicaciones para los trabajadores y para la comunidad en general, por lo cual pedimos disculpas", señaló a este portal informativo Julio César Costa, secretario general del Sindicato Luz y Fuerza de Mercedes seccional Junín cuando se le preguntó sobre si los paros que se estaban realizando podían traer problemas.
La tarea de la empresa es brindar apoyo a la generación de energía. El dirigente sindical juninense explicó a JUNINDIGITAL que los despidos obedecen a que la empresa está reduciendo personal ante el recambio de personal "por el recambio de máquinas afirmando que son obsoletas y malas para el medio ambiente, pero reemplazan otras con las mismas características que las actuales". El dirigente sindical expresó que tras estos despidos seguirían otros más.
En Junín, Pehuajó y Salto se dan esta situación de despidos y reducción de personal. "Si en algún momento hay interrupción de energía le pedimos disculpas a la comunidad", expresó Costa.
LA FIRMA EXTRANJERA MAS IMPORTANTE EN LA GENERACION DE ENERGIA EN LA ARGENTINA
So Energy compró a principios de 2017 el 51% de Stoneway Energy, compañía controlante de las subsidiarias Araucaria Energy S.A., y SPI Energy S.A. La adquisición mayoritaria, se valuó en el orden de los 200 mil millones de dólares, y fue estratégica para la compradora que triplicó de esta forma la construcción de nuevas centrales en el país. El total de los nuevos 800 MegaWhats que están siendo instalados suman una inversión total de 700 MM de dólares, y completan una capacidad total de 1.100 MW en el país.
Con la compra, el grupo tiene un total de seis nuevas plantas bajo la Resolución 021/2016 ubicadas en Matheu, Lujan, Salto, Rio Tercero, Las Palmas y San Pedro. Así se convierte en la segunda firma extranjera más importante en la generación de energía en Argentina. A ellas se suma la de Junín.
El total de las Centrales están siendo construidas por Siemens que forma parte minoritaria de Stoneway Energy, y que también hará la Operación y Mantenimiento de las plantas durante los próximos 10 años.