¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"Junín necesita acuerdos para salir de temas coyunturales como tránsito e inseguridad"

Así lo dijo a JUNINDIGITAL, Juan Manuel Sequeira quien encabeza la lista de precandidatos a concejales de la Agrupación vecinalista Junín Bicentenario. "Le presentamos al distrito una propuesta que quiere lograr acuerdos y que a la Argentina hay que acompañarla para salir del ajuste neoliberal", afirmó.

Por Redacción

Domingo, 25 de junio de 2017 a las 03:42

La Agrupación Junín Bicentenario, lleva a Juan Manuel Sequeira como primer precandidato a concejal. "Es una lista totalmente amplia, pensando en el bicentenario de la ciudad. Tiene que ver con pensar qué ciudad queremos para el bicentenario y eso significa trazar acuerdos y esto está cargado de ideologías, porque pensar una ciudad, convocar a eso y que sea inclusiva, se necesita mucha carga ideológica porque se tocan intereses. Queremos volver a darle valor a la palabra y decirle al vecino que tendrá representación en el Concejo Deliberante", destacó en diálogo con JUNINDIGITAL.

La lista está integrada desde el segundo lugar por Yamina Daniela Borbolla, Diego Alonso Riera, Sabrina Gabriela Gago, Oscar Darío Aguirre, Fabiana Mariel Petraglia, Pablo Luján Rojas, Silvina Estela Castro, Daniel Luis Flores y María Laura Salguero. Más abajo se ubican: Martín Ignacio Puccio, Vanesa Nerina Amado, Federico Francisquelo, Alejandra Edith Santa María, lucas Gastón Mancini y Mariana Moreno de la Fuente.

En el orden de consejeros escolares: Jonatan Darío Monje, María Luján Milone y Maximiliano Gago.



En diálogo con este portal informativo, Sequeira afirmó que "es una experiencia que ya han hecho otros políticos de la ciudad de Junín -en relación a ir a las elecciones con boleta corta- Contamos con un aporte esencial: la experiencia del municipio de Zárate cuyo intendente, Osvaldo Cáffaro, lleva tres períodos y tenemos a Julia Sequeira trabajando allí y aprendiendo cómo trasladar a Junín muchas cosas que se pueden llevar a cabo y que no es imposible. Eso es un pilar muy importante para nosotros en el vecinalismo".

El dirigente político manifestó a este portal informativo digital que "creemos mucho en el trabajo barrial, cultural, arrancamos con el trabajo en la Casa del Pueblo que tiene que ver con la cultura y el deporte. Todo ello nos da un contacto permanente. Creemos en la otra forma de comunicarse con el barrio: no la del marketing de tocar timbre, sino estando con los vecinos, conocer sus preocupaciones e informándole de nuestras propuestas. Los vecinos tendrán una voz en el Concejo Deliberante para que ellos puedan ser escuchados", resaltó.