¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Privilegiar la unidad para defender las conquistas obtenidas

Viernes, 14 de julio de 2017 a las 10:48

El desalojo por la fuerza por "riesgo ambiental" de la empresa PepsiCo, ordenada por el fiscal Larramendi de, Vicente López y la pretendida cesantía de un trabajador de las cooperativas que funcionan en el predio de los ex-talleres ferroviarios tienen varios puntos en común.

A la empresa alimenticia con récord de ganancias en el año 2016, no le tembló la mano al momento de denunciar:"situación de crisis" y "retirar voluntariamente"a 600 trabajadores, por que no existen telegramas de despidos: toda un trama política jurídica con acompañamiento nefasto de algunos funcionarios de gobierno y poder judicial.

En el caso de la cooperativa que funciona en nuestra ciudad, concretamente en el predio de los ex talleres de ferrocarriles, el miércoles 12 de julio se llevó a cabo una asamblea de casi 80 trabajadores cooperativistas, la totalidad, aproximadamente, de los que prestan labor allí. El motivo fue la "sospechosa" negativa de extensión de contrato laboral a un antiguo obrero del sector pintureria,el causal carecía de título de Técnico. ¿En pinturas quizás...? Esto motivó la reacción de sus compañeros de trabajo que pidieron la pronta intervención del intendente Pablo Petreca, a sabiendas del ingreso de otro obrero, en buena hora con la misma carencia de título habilitante, desconociéndose el carácter de idóneo para dicha actividad.

Rápido de reflejos el intendente dispuso que sus funcionarios se acercaran al predio para dialogar con los trabajadores que estaban dispuestos a parar la actividad.

Como quiera que fuese, el intendente, ocupado en campaña: entre obras nuevas -que son bienvenidas por supuesto- y  proyectos, no esta disponible para estos avatares, como tampoco para atender a la problemática de los jubilados y pensionados afiliados a Pami, y a  los juninenses en general que son víctimas por el tarifazo del gas natural, pero si para entender que esta situación tome estado público, evitando dañar a su gestión. En estas horas seguramente el problema entrará en vías de solución y todo volverá a su calma.

La relación entre ambos acontecimientos se refiere, no al protagonismo del intendente Pablo Petreca o al accionar del fiscal Larramendi en el caso de PepsiCo; sino por la firme decisión demostrada por parte los compañeros trabajadores en defensa de la fuente de trabajo en uno, y por otro lado con la firmeza y fiereza puesta de manifiesto, a pesar de la fuerte e injustificada represión realizada en Vicente Lopez.

Compañeros trabajadores este es el camino para mantener nuestras fuentes de trabajo y conquistas obtenidas a través de años de lucha y mártires obreros: la unidad siempre. Privilegiar la unidad siempre, ejemplo qué deberían tomar quienes cumplen funciones dirigenciales con poder de decisión en sindicatos y organizaciones gremiales: dejar de lado apetencias personales  y establecer patrones de conducta sindicales que merezcan el reconocimiento de todos los trabajadores y el respeto del gobierno de turno, que decididamente llego para subordinar la clase obrera y favorecer a los sectores concentrados.