El primer precandidato a concejal de la lista 4 Cumplir del Frente Justicialista, Oscar Farías, analizó la marcha del trabajo electoral en este tramo de campaña hacia las elecciones primarias del domingo 13 de agosto.
"No entramos en la política del escrache -dijo- porque parece que ahora algunos candidatos de otras fuerzas políticas han descubierto la pobreza, los jubilados, la gente que está triste, la gente de los pueblos. En el caso particular nuestra lucha es a diario, no salimos en las elecciones cada dos o tres años, sino que lo hacemos durante todo el año, por lo que no necesitamos sacarnos fotos con los vecinos, recorriendo, caminando, estando en los merenderos, escrachando a la gente. Cada vez que golpeamos las manos, porque generalmente vamos a lugares donde no hay timbre, nos preguntan si no hay fotos. Muchas veces la gente no sale a hablar con el dirigente político o pide que no le saquen una foto", señaló Farías a JUNINDIGITAL.
Puso de relieve que "la campaña la venimos realizando con absoluta normalidad, con absoluto respeto. Cuando hay gente que rechaza a los políticos o dice que no cree en los políticos, también respetamos esa posición pero a todos nos conocen mucha gente entonces siempre somos bien recibidos, con mate y nos convidan con hasta lo que no tienen".
La inseguridad es la problemática común que encuentran en los barrios. "La secretaría de Seguridad y el Gobierno de Junín muestran los hechos positivos, los allanamientos que dan positivo, nunca van a mostrar lo que realmente sucede con muchos episodios de arrebatos y hurtos que ocurren diariamente y no salen denunciados", afirmó.
También citó lo ocurrido en la localidad de Agustina donde supuestos guías agredieron a golpes a una familia de pescadores mercedinos y donde el único patrullero de la comunidad estaba custodiando al intendente Pablo Petrecca. "En toda la región noroeste de la provincia de Buenos Aires, en la segunda y cuarta secciones, el único intendente que tiene custodia es Petrecca", expresó.
Otra problemática apuntada por Oscar Farías es la falta de viviendas. "El tema de la emergencia habitacional es tremenda en Junín -detalló- Hay familias que hace años ocuparon un terreno fiscal y hoy este gobierno de Petrecca lo judicializa el caso diciendo que son usurpadores, con muchos juicios por desalojo ya que no se pueden afrontar los altos costos de alquileres. Por ausencia de la actual y la anterior, no existen planes de viviendas para sectores populares y los créditos hipotecarios para viviendas son inalcanzables", graficó.
Además mencionó temas como la falta de reparación de la pista del aeródromo para el aterrizaje de aeronaves del INCUCAIBA en la donación de órganos. En este tema de salud pública, Farías citó que el doctor Juan Manuel Serrano, tercer precandidato a concejal de la lista, tiene un proyecto que propone abrir en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de calle Alvear una especie de "descentralización" del Hospital Interzonal de Agudos "Abraham Piñeyro" para beneficiar a los habitantes de varios barrios de la ciudad.
"Hay muchas cosas para la que no se necesitan recursos económicos, simplemente "mover" piezas en decisiones políticas", dijo Farías, quien le recriminó al intendente Petrecca en oportunidad de la firma del convenio para la "campaña limpia" para cuidar el medio ambiente que en veinte meses de gestión nunca convocó a la oposición "porque tenemos otra mirada y a lo mejor podemos sumar", afirmó.